Este lunes festivo se inauguró la embajada de Colombia en Doha, capital de Catar, en presencia del presidente Gustavo Petro y representantes del gobierno catarí esto dentro de la estrategia del Gobierno nacional de ampliación de la representación diplomática colombiana en Medio Oriente.
En su discurso inaugural, Petro destacó que la sede diplomática tiene como fin robustecer los lazos con el pueblo árabe. Además, rechazó los ataques con misiles que cobraron la vida o generaron amputaciones en los niños de la Franja de Gaza con los que sostuvo en un breve encuentro en Doha.
“Esta embajada que aquí inauguramos es para tejer con el mundo árabe, tejer con el mundo qatarí, concretamente tejer en la literatura, en el arte, en la cultura, en el comercio, que aquí será escenario de debates, de conversaciones, de encuentros”, enfatizó el mandatario en el acto en el que también asistió la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.

En la misma línea, frente al conflicto en la Franja de Gaza afirmó que es necesario romper el círculo de odio y de violencia para “consolidar la paz, la paz dentro de Colombia, la paz entre Palestina e Israel, la paz del Medio Oriente”.
“Aquí implica tejer entre pueblos o religiones diferentes, israelíes y palestinos, después de la masacre. Cómo lograr que las nuevas generaciones, las actuales no vayan a dejar nacer el odio y la venganza, porque si no el círculo continúa y continúa por generaciones”, aseveró.
La inauguración de la Embajada en Qatar se suma a las ya inauguradas en Egipto y otras partes del mundo, dentro de la estrategia de ampliación de la representación diplomática nacional y fortalecer lazos con otros países.
Con la visita a Doha, donde se reunió con el emir Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el presidente Petro cerró su gira por el Medio Oriente y el norte de África, en la que impulsó valiosos acuerdos comerciales, culturales y energéticos, y ratificó el compromiso del país con la solución de la crisis humanitaria en Gaza.

Lea también: Discoteca donde Jaime Esteban Moreno festejó Halloween revela hipótesis sobre la pelea que cobró la vida del joven
Ambos líderes coincidieron en la urgencia de garantizar un Estado palestino reconocido y estable, y en “romper los ciclos de violencia y venganza”, por lo que el presidente Petro propuso convocar una “conferencia mundial por la paz” que reúna a los países comprometidos con la no violencia y la reconciliación.
El emir destacó el impacto de la postura colombiana frente a Palestina y reiteró su apoyo a los procesos de paz en Colombia, incluyendo los esfuerzos para el desmantelamiento pacífico del Clan del Golfo.
El presidente colombiano resaltó los avances históricos de su gobierno en la incautación de cocaína sin violencia, señalando que las acciones armadas solo fortalecen los ciclos de criminalidad.





















