“En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante”, así reaccionó el ministro del Interior, Armando Benedetti, a la decisión del gobierno de Estados Unidos de incluirlo en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, conocida como Lista Clinton, que implica una serie de sanciones económicas.
“Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente Gustavo Petro no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido”, escribió en su cuenta de X luego de conocerse la noticia.
También fueron incluidos en la lista de sanciones el presidente Gustavo Petro, su esposa y primera dama Verónica Alcocer y su hijo Nicolás Petro Burgos.
Lea: ¿Qué es la Lista Clinton en la que incluyeron al presidente Petro y a su familia?
“Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista. En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante”, sostuvo Benedetti en su publicación.
Lea: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”: Petro tras ser incluido por EE. UU. en la Lista Clinton
Concluyó que “para EE. UU. un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”.
Vale mencionar que el senador republicano de Estados Unidos Bernie Moreno ya había anticipado que la Administración de Donald Trump iba a tomar esta medida contra Petro, su familia y aliados, en medio de la tensión diplomática entre los gobiernos de EE. UU. y Colombia por los temas del narcotráfico y el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.
“Vamos a ponerlo a él, a su familia extendida y a sus facilitadores en la lista OFAC, y vamos a designar carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas”, afirmó el legislador en entrevista con ‘Fox News’.
Reacción del presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro calificó como una “paradoja” y atribuyó a su lucha contra el narcotráfico la medida adoptada en su contra por parte del gobierno de Donald Trump.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, escribió Petro en X, en medio de la escalada de tensiones entre Colombia y Estados Unidos por la lucha antidrogas.
¿Qué es la Lista Clinton?
Este es un listado oficial del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, administrado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Como se sabe la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos administra y aplica programas de sanciones económicas, principalmente contra países y grupos de personas, como terroristas y narcotraficantes.
Las sanciones pueden ser integrales o selectivas, utilizando el bloqueo de activos y restricciones comerciales para lograr objetivos de política exterior y seguridad nacional.



















