Compartir:

La senadora María José Pizarro, del partido Pacto Histórico, reconoció en la tarde de este lunes que no aún no hay claridad sobre la situación jurídica del Pacto Histórico de cara a la consulta de este 26 de octubre.

El mes pasado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó que los partidos de izquierda se fusionen bajo el paraguas del Pacto Histórico cuando las colectividades superaran unas indagaciones de posibles irregularidades ligadas a la campaña de 2022 que tienen pendientes.

Pero el CNE, que se dio hasta el 8 de noviembre para definir esos procesos sancionatorios, también decidió excluir a los partidos Progresistas y Colombia Humana del trámite de unificación legal de esa coalición de izquierdas que llevó a Petro al poder en 2022.

“Seguimos esperando el respaldo jurídico que brinde certeza a nuestra participación”, dijo Pizarro tras una comisión de seguimiento electoral.

El ganador de la consulta interna del Pacto Histórico participaría luego en la consulta interpartidista de la izquierda, conocida como Frente Amplio, que se celebrará en marzo próximo; sin embargo, la actualidad jurídica del Pacto impediría este proceso.

En este caso, el candidato ganador de la consulta del 26 de octubre iría directamente a la primera vuelta presidencial.