La Corte Suprema de Justicia dejó en firme el llamado a juicio de Iván Name, expresidente del Senado de la República, y a Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, por el caso de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd.
Name Vásquez y Calle Aguas son investigados por presuntamente recibir dinero proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd) a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el Legislativo.
“Luego de una labor investigativa que incluye declaraciones y pruebas técnicas, la Sala consideró que hay indicios suficientes para llevar a juicio a los procesados”, explicó en su momento el tribunal.
Vale mencionar que el senador Name, de la Alianza Verde, y el representante Calle, del Partido Liberal, fueron acusados en su momento de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, en una investigación relacionada con la adjudicación de contratos de dicha entidad.
La fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, dijo en las audiencias de noviembre pasado contra la ex consejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, que hubo una entrega de $3 mil millones al entonces presidente del Senado.
La exfuncionaria habría recibido, transportado y entregado al ex presidente del Congreso de la República, $3 mil millones que tendrían origen ilícito. Los recursos corresponderían al pago de coimas por el direccionamiento de un contrato en la Ungrd que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a las comunidades de La Guajira, indicó la delegada.
De acuerdo con las diferentes actividades investigativas orientadas por la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, la tarde del 12 de septiembre de 2023, en un apartamento del centro de Bogotá, la entonces consejera para las regiones, al parecer, recibió de los exdirectivos de la Ungrd, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, una maleta con $1.500 millones en efectivo, que posteriormente llevó en un vehículo oficial al norte de la ciudad para entregársela al mencionado congresista.
“Al día siguiente, en horas de la noche, en el mismo inmueble, Pinilla Álvarez presuntamente le volvió a entregar la maleta a la exfuncionaria con otros $1.500 millones, que también fueron movilizados hasta el punto indicado por el senador Name Vásquez”, agregó.