Compartir:

Si se analiza el reporte el año fiscal 2024 del Departamento de Estado de Estados Unidos, se podrá encontrar un dato bastante interesante en relación a las solicitudes de visa de turista de parte de los colombianos.

Leer también: Fiscalía imputará dos nuevos delitos contra Nicolás Petro: estos son

El informe señala que a un 24,7 por ciento de los colombianos que solicitan la visa de turismo le niegan el documento. Llama la atención que este monto se acerca al porcentaje de la tasa de rechazo en China, que es de un 25,3 %.

Pese a que históricamente, la región de Sudamérica ha mantenido buenas relaciones diplomáticas con Estados Unidos, sigue enfrentando tasas de rechazo altas.

Colombia solo es superada en la región por países como Venezuela, Bolivia y Ecuador, que llegan a un 35 % de rechazo.

En el caso de Colombia se puede atribuir este rechazo a varios ítems, como los bajos ingresos de los solicitantes, los retrasos consulares derivados desde la pandemia, y los caso de migración irregular a Estados Unidos.

Importante: No se deje tumbar: Ley pone límite al valor de la reconexión de servicios públicos

Hay otros países de la región, como Uruguay, Argentina y Brasil que tienen un porcentaje de rechazo bajo, entre el 5 % y el 15 %.

Por otro lado, a países latinoamericanos como Haití, Cuba y El Salvador, les rechazan las solicitudes de visas hasta en un 50 %, que son solo comparables con Nigeria e Irán.