Compartir:

Aunque la idea del congresista Agmeth Escaf es reconocer la tradición de la matronas que hacen las arepas e’ huevo declarando a la icónica preparación patrimonio de la nación con un proyecto de ley, han surgido críticas luego del anuncio del representante del Pacto Histórico que ya radicó la iniciativa ante el Congreso.

Lea también: Kelly De Arco había sido víctima de violencia el 4 de octubre: general Urrego sobre feminicidio en conjunto Metro Centro

El pasado 3 de octubre el representante por el Atlántico radicó la iniciativa legislativa para declarar a esta arepa, plato insigne del municipio de Luruaco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

“Detrás de cada arepa de huevo hay historia, trabajo y dignidad. Esto es lo que representa nuestro proyecto de ley: visibilizar, valorar y dignificar una tradición que alimenta al Caribe y al país. Este proyecto no solo busca declarar la Arepa de Huevo de Luruaco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, también construye una ruta completa para reconocer, proteger y fortalecer una tradición que es orgullo del Caribe y sustento de cientos de familias”, justificó Escaf.

El proyecto de ley contempla un plan de reconocimiento integral que incluye al menos seis puntos entre los que destaca la creación del Día Nacional del Festival de la Arepa de Huevo, que se celebrará el último domingo de junio “como reconocimiento al esfuerzo de las comunidades”.

Lea también: Virginia Vallejo confesó, desde Miami, cómo fue su relación de 5 años con Pablo Escobar y lo que siente hoy

También, explica el parlamentario oficialista, pretende el registro de saberes y técnicas de elaboración, fortalecimiento de capacidades para las mujeres productoras, promoción del producto como bien cultural y turístico y la destinación de los recursos por parte de Gobierno nacional para el cumplimiento de esta ley en caso de ser aprobada.

Y pese a que suena muy honroso para las matronas luruaqueras, lo cierto es que le han surgido múltiples críticas a Escaf por, aseguran quienes cuestionan, la falta de pertinencia de la iniciativa y por lo “absurdo” que les parece.

“Es la peor defensa que he visto en mi vida. Dice Escaf que nunca hemos comido arepa de huevo en Luruaco, ni conocemos el trabajo de las matronas, ni sabemos del festival. Yo sí. Y mucho antes de que ud fuera Congresista. Por eso sé que su proyecto es completamente inútil”, cuestionó Germán Ricaurte, exedil de Chapinero, en Bogotá.

Lea también: Tarifa de Air-e, la tercera más baja del país: $106 por debajo del promedio nacional

A su turno, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, se fue lanza en ristre contra el congresista costeño: “Agmeth Escaf prometió acabar con los contratos de prestación de servicios y lo que pasó fue que el gobierno Petro los aumentó de forma histórica para comprar al Congreso. Entonces Escaf cambió su promesa por un proyecto donde exalta la Arepa e’ huevo. CRACK”.

Un usuario de la red social X fue más allá y se atrevió a especular: “Solo hay que escarbar un poquito y aparece el amigo que de verdad se beneficia de este super “proyecto”. Puede ser el dueño de un negocio frente a la laguna de Luruaco, o puede ser el dueño de un proyecto de unos lotes campestres, o puede ser”.

Pero también hubo quien calificó el hecho como un acto de campaña más y es que es de recordar que Escaf quiere repetir curul en el Congreso y medirá fuerzas en las consultas internas del próximo octubre con el Pacto Histórico.

Lea también: Caso B-King y Regio Clown: Fiscalía mexicana habría identificado a responsables del asesinato

“No subestimen a este payaso. Sabe bien que Luruaco, Turbaco, Soledad y esos pueblos atascados en el atraso, son fácilmente comprables e inducidos al voto. “Este reconocimiento” a la arepa de huevo le vale oro a esta gente. Los nuestros van de lo lindo posteando y de TikTok”, comentó la internauta que se hace llamar Úrsula (@_Ursul4 en X).