Compartir:

El pasado 3 de octubre se registró un ataque con arma de fuego contra miembros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en las afueras de la cárcel La Modelo, en la ciudad de Bogotá. En estos hechos falleció un guardián y otros tres resultaron heridos.

Leer más: Contraloría advierte riesgo de pérdida de multimillonario contrato de helicópteros MI-17 del Ejército

La víctima mortal fue identificada como Miguel Muñoz Llano, un dragoneante de 26 años que iba saliendo de turno laboral junto a sus compañeros cuando, hacia las 6:00 p. m., sujetos en moto los atacaron a tiros.

Ante esto hechos, Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios –UTP- denunció un “genocidio sistemático” contra los funcionarios del Inpec.

“Ya son 35 homicidios de funcionarios del Inpec de manera sistemática. Nosotros lo llamamos la ruleta rusa de trabajar en las cárceles de Colombia”, dijo Robayo en diálogo con ‘Noticias RCN’.

No olvide leer: Presunto narcotraficante albanés fue asesinado en Medellín: autor del crimen ya fue capturado

“Cualquiera puede estar siendo esperado por un sicario para asesinarlo”, añadió.

De acuerdo con Robayo, la crisis de inseguridad que enfrenta el Inpec no son “simples incidentes aislados”, por lo que hace un llamado urgente al Gobierno nacional y autoridades locales para encontrar soluciones inmediatas.

“Yo no sé de qué esperan para tomar las medidas, tanto de diálogo como de control para mejorar esta situación”, expresó al medio capitalino.

Lea acá: Condenan a una mujer a 13 años de cárcel por explotación sexual de colombianas en Italia

Además, pidió al Ministerio de Hacienda asignar un presupuesto que garantice medidas de seguridad y ofrezca presupuestal al proyecto pensional pendiente en el Congreso.

“Hay que mencionar que un guardián tiene que trabajar hasta los 55 años de edad en esta difícil y peligrosa labor”, indicó.