A través de un comunicado, la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) expresó “solidaridad” con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ante las recientes protestas y actos vandálicos registrados frente a sus oficinas en varias ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
“Si bien reconocemos las diferencias naturales que existen entre nuestras organizaciones, derivadas de los intereses que legitimamente representamos desde sectores distintos del ámbito productivo, reafirmamos que la ANDI es un interlocutor válido y necesario en el diálogo social y económico del país”, señaló la CTC en el comunicado.
En ese sentido, rechazó “de manera categórica” los ataques contra las sedes de la Andi a nivel nacional, relacionadas con el tema de Palestina.
“Los ataques mediáticos y las agresiones contra sus sedes han puesto en riesgo la integridad de sus trabajadoras y trabajadores, quienes hoy ven amenazada su seguridad y bienestar”, agregó.
Ante tal situación, la Confederación de Trabajadores de Colombia hizo un llamado “a la sensatez, al respeto por las diferencias y a la protección de todos los actores que hacen parte del tejido productivo nacional”.
Por último, aseveró en el comunicado que “las discrepancias no pueden resolverse con violencia ni intimidación”.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, agradeció mediante la red social X el gesto de apoyo de la CTC.
“Reconocemos y agradecemos muy especialmente el apoyo y la solidaridad de los trabajadores y sindicatos colombianos unidos en la Confederación de Trabajadores de Colombia -CTC- hacia la Andi ante el hostigamiento y asedio que se ha lanzado contra la Asociación”, escribió el dirigente gremial en su cuenta de X.
Bruce Mac Master hizo también un llamado a entidades internacionales: “A darle seguimiento formal a esta situación”, pidió.