Compartir:

La madre de la joven que asesinó a su padrastro en Medellín habló sobre lo ocurrido y aseguró que no había denunciado antes los hechos de violencia para proteger la estabilidad laboral y la imagen de su pareja, Fernando Enrique Cadavid Rivera, de 64 años. El hombre murió el pasado fin de semana tras recibir una puñalada en el pecho en la comuna 7 de Robledo.

Según la mujer, ese día su compañero sentimental, con quien sostenía una relación desde hacía cuatro años, llegó a casa después de dos días bebiendo licor y desató una fuerte agresión en su contra. En medio de la golpiza, su hija de 22 años intervino y lo atacó con un cuchillo.

“Ya había presentado episodios de agresión”

En diálogo con Teleantioquia, la madre explicó que al inicio de la relación el hombre era “muy cariñoso”, pero con el paso del tiempo se volvió violento.

“Ya había presentado episodios de agresión, sobre todo con insultos, y una vez me pegó, pero no como lo hizo este domingo”, declaró.

La mujer reconoció que nunca acudió a las autoridades pese a las agresiones: “No lo había denunciado antes para cuidar su trabajo y su imagen”.

Ese fin de semana, relató, la violencia escaló hasta el punto en que Cadavid no solo la golpeó a ella, sino que también agredió a su hija. La joven reaccionó luego de que el hombre le propinara una patada en la cara a su madre, quien resultó con una lesión en el ojo derecho y debió ser trasladada a un centro asistencial.

El llamado de auxilio

Testigos señalaron que la discusión comenzó en un establecimiento comercial y continuó en la vivienda. “Cuando entraron a la casa, la hija de la señora comenzó a gritar que las ayudaran, que las iban a matar”, contó un vecino a El Colombiano.

En medio del forcejeo, la joven tomó un cuchillo y lo hirió en el pecho. Posteriormente llamó a la línea de emergencias 123 para reportar el hecho y entregó el arma a las autoridades.

La joven fue capturada y permanece a disposición de la Fiscalía, que definirá su situación judicial en las próximas horas.

Reacción del alcalde de Medellín al crimen

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció tras el hecho y advirtió que estos casos evidencian la gravedad de la violencia intrafamiliar en la ciudad.

“Miren en lo que termina un caso de intolerancia, un caso de violencia intrafamiliar, lastimosamente con la pérdida de la vida de una persona. Nosotros, con la Policía y de la mano de la Fiscalía, hemos priorizado precisamente la violencia intrafamiliar como uno de los delitos que estamos persiguiendo de manera conjunta y articulada, sabiendo que es un fenómeno complejo”, expresó el mandatario.

Violencia intrafamiliar en Medellín

De acuerdo con las autoridades, en lo corrido de 2025 se han registrado 9.356 casos de violencia intrafamiliar en Medellín. En el mismo periodo, se han reportado 248 homicidios, muchos de ellos relacionados con conflictos dentro del hogar.

Las instituciones locales han reiterado el llamado a las víctimas para denunciar de manera temprana cualquier tipo de maltrato, con el fin de activar las rutas de protección y evitar desenlaces fatales.