El precandidato presidencial Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, hizo un llamado a recomponer las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos luego de que Washington le retirara la visa al presidente Gustavo Petro.
En este sentido, el precandidato propuso convocar la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, fortalecer la diplomacia parlamentaria y acudir a mediadores como Emmanuel Macron, presidente de Francia, para recomponer la relación bilateral.
“A Estados Unidos no se le amenaza, tampoco nos podemos arrodillar. Sin embargo, el 30% de nuestras exportaciones va a ese país y nuestra seguridad depende, en parte, de la inteligencia y la ayuda militar que Estados Unidos nos da. Por eso tenemos que recomponer las relaciones. ¿Cómo? Convocando a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores. Es hora de ver otros puntos de vista en esta discusión”, afirmó Lizcano.
“El mensaje es claro: los intereses de Colombia deben estar por encima de cualquier otro interés y debemos recuperar la relación con los Estados Unidos antes de que sea demasiado tarde”, agregó.
Crisis
Ante las críticas que ha recibido Petro de distintos sectores por incitar a la desobediencia de los soldados estadounidenses, que fue lo que motivó la revocatoria de su visado, la canciller Rosa Villavicencio indicó que cada uno es libre de pensar lo que quiera.
“Si hay partidos políticos, organizaciones empresariales o ciudadanos y ciudadanas que no están de acuerdo con la postura de dignidad de un país frente a estos hechos, pues no podemos obligarles a que ellos la asuman, pero la posición del Gobierno (...) es que no podemos bajar la cabeza frente a un genocidio”, reiteró.
La ministra subrayó además que a pesar de que ni ella ni el presidente tendrán de ahora en adelante el visado de EE.UU., “Colombia quiere seguir y va a seguir participando activamente en los escenarios multilaterales”.
Colombia asumirá en enero próximo un asiento como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y, según la funcionaria, el Gobierno ya está trabajando con la misión ante Naciones Unidas en los temas que han establecido “como prioritarios”, que tienen que ver con la lucha contra las drogas, el cambio climático y la paz mundial.