Compartir:

El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, fue víctima de amenazas e intimidaciones en redes sociales y WhatsApp, a través de información falsa que lo vinculaba contra una supuesta orden de captura contra el presidente Gustavo Petro. En los mensajes se advertía incluso con destruir “la separación de poderes”.

Lea más: Edwin Palma y Germán Ávila, dos funcionarios más que se quedan sin visa de Estados Unidos

La revista Semana reveló el pasado 19 de septiembre las intimidaciones contra el magistrado, lo que la Fiscalía General de la Nación abriera una investigación de oficio para dar con los responsables. Desde la Corte se alertó que la desinformación pone en riesgo la integridad del presidente del alto tribunal y afecta la independencia judicial.

El caso surge en medio de las tensiones por el estudio de la demanda contra la reforma pensional, que ha desatado fuertes críticas desde el Gobierno. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, pidió públicamente la renuncia de Ibáñez, argumentando que estaría usando su cargo con fines políticos.

“Si Ibáñez Nájar quiere convertirse en ‘líder’ de la oposición —sin ningún apoyo social— la salida es muy sencilla: renuncie a su cargo de magistrado y hágase elegir popularmente. Lo que resulta contrario a la ética pública, es que utilice su cargo de presidente de la Corte Constitucional para hacer politiquería y colocar la institución al servicio de los poderosos", expresó Montealegre.

Ver más: Procuraduría formula pliego de cargos contra Nicolás Petro por el presunto incremento injustificado de su patrimonio

A las críticas se sumaron el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente Gustavo Petro, quienes cuestionaron sus decisiones frente a los vicios de trámite hallados en la aprobación en la Cámara de Representantes.

“Aquí el problema no es que la Cámara no haya aprobado la ley pensional. Ibáñez quiere volver doctrina política algo que acabaría no solo la ley pensional, sino media legislación”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Ibañez, por su parte, ha reiterado que las determinaciones de la Corte se ajustan al derecho y que ningún magistrado puede ordenar la captura del jefe de Estado.