Compartir:

A menos de un año para que el presidente Gustavo Petro deje el poder, el reconocido periódico británico The Economist hizo un duro análisis sobre el país y el manejo que el jefe de Estado le ha dado.

Comisión Nacional de Disciplina Judicial investiga a jueza que otorgó libertad condicional a Emilio Tapia

En el artículo titulado “¿Está Colombia a las puertas del infierno?”, publicado el domingo 21 de septiembre, The Economist hizo un balance sobre la administración de Petro y cuál es el panorama previo a las elecciones presidenciales 2026.

Además, el medio cuestiona temas clave del Gobierno como las reformas sociales, la economía del país, el tono político del presidente, entre otros.

De hecho, sobre los aspectos económicos, The Economist señala: “El Sr. Petro no puede atribuirse mucho mérito. Se jacta de haber bajado la inflación, pero su intimidación al banco central ha dificultado ese trabajo. Y hay salvedades. Alrededor del 60 % de los trabajadores colombianos trabajan en la economía informal, donde reciben menos beneficios, no pagan impuestos y son menos productivos”.

“La peor amenaza para la economía es el elevado gasto público. El déficit fiscal alcanzará aproximadamente el 7% del PIB este año, elevando la deuda pública a un récord superior al 60%”, añade la publicación.

Además, cuestionó las decisiones que ha tomado Petro con respecto a las exploraciones de gas y petróleo: “La inversión es baja, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento, impulsado principalmente por el consumo. La prohibición gubernamental de nuevas exploraciones de petróleo y gas está desalentando a los inversores extranjeros”, se lee.

Polarización

En el texto, The Economist habló sobre las orillas políticas que hay en el país, en el marco electoral, refiriéndose así a la frase que lanzó en su momento la precandidata Vicky Dávila en la que aseguró que el país está “a las puertas del infierno” y que la disputa electoral definirá si Colombia “se quema” o retrocede.

Presidente Petro nombra nuevamente a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Mientras que Gustavo Bolívar, exministro en el gobierno Petro y precandidato presidencial, destaca los resultados y avances que ha tenido el país en materia de turismo, economía, educación, etc. The Economist califica esto como dos dimensiones paralelas.

Violencia en Colombia

Adicional a la polarización política en el país, el diario británico destacó en su artículo la violencia que sigue empañando a Colombia, recordando el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y la cuestionada política de la paz total, calificando esta situación como “un eco del sangriento pasado de Colombia”.

“Los grupos armados en Colombia cuentan ahora con unos 22.000 miembros, un aumento del 45 % desde que Petro asumió el cargo”, concluye la publicación, cuya información está sustentada en datos de Naciones Unidas y de la Fundación Pares.