Compartir:

El coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada del Ejército, dijo este lunes que la fuerza pública seguirá haciendo presencia en las zonas en que se han perpetrado asonadas contra los uniformados y que se han incrementado en las últimas semanas.

Le puede interesar: Policía desmantela a ‘la 57′, banda acuasada de drogar y robar a personas en Bogotá

“Nuestra intención es proteger a la población civil, evitar que esta estructura criminal los siga humillando, maltratando o asesinando”, señaló el alto oficial en la emisora Blu Radio, refiriéndose particularmente a la zona rural de La Plata Huila, escenario en el que entre el viernes 19 y el domingo 21 de septiembre las tropas fueron rodeadas por civiles en veredas como Los Sauces y Las Acacias.

El coronel Herrera advirtió que se trata de una asonada organizada por las disidencias de las FARC, que amenazaron a la población: “Estos criminales constriñen a la población civil y los obligan, so pena de multas, homicidios o desplazamientos, a salir a impedir el avance de las tropas”.

Vea aquí: La SIC advierte a Nequi, Daviplata y otras billeteras digitales sobre tratamiento de datos

En la zona operan estructuras del Bloque Central ‘Isaías Pardo’, entre ellas la facción ‘Hernando González Acosta’, que “se repliegan hacia el Cauca, donde reclutan más jóvenes, se entrenan y regresan al área rural de La Plata”, explicó el comandante.

Por último, el alto oficial indicó que, aunque en Huila no hay cultivos de coca, las disidencias usan viviendas abandonadas como centros de planeación de ataques y secuestros, y también controlan corredores de movilidad de drogas, advirtiendo que en lo que va del 2025, ya se han presentado cinco asonadas en La Plata y cerca de 60 en todo el país.

Lea también: Comisión Nacional de Disciplina Judicial investiga a jueza que otorgó libertad condicional a Emilio Tapia

Entre el viernes 19 y el domingo 21 de septiembre, 74 militares fueron retenidos durante más de 40 horas por pobladores presuntamente manipulados por disidencias.

Así mismo, en La Macarena, Meta, una asonada facilitó la huida de Oliver Lozano, alias Chimbo de Oro, cabecilla del Bloque ‘Suárez Briceño’, quien estaba en la vereda La Samaria y cuya evasión fue facilitada por un grupo de lugareños y parecer con chalecos de la Guardia Ambiental Campesina Losada-Guayabero.

Le sugerimos: Encuentran cuerpo en obras del metro de Bogotá: Policía busca a cuatro personas que fueron vistas en el sitio

Al respecto, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, rechazó los dos episodios: “Cuando le cierran las puertas a la fuerza pública, se las abren al crimen y la violencia”, y ofreció $100 millones por la información que conduzca a los responsables.

Cifró el funcionario en 38 las asonadas cometidas este año en contra de integrantes del Ejército.