Bien es sabido que Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, está en prisión por los daños ocasionados a una estación del TransMilenio en el marco del paro nacional de 2019 y que la misma creadora documentó y posteó en redes sociales.
Lea también: Corte Suprema confirmó fallo que le concedió la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez
Ahora, Barrera Rojas y la empresa de transporte público de la capital suscribieron un acuerdo conciliatorio que está a la espera del visto bueno de los jueces competentes para su aprobación.
“TRANSMILENIO S.A. y Daneidy Barrera Rojas (“Epa Colombia”) suscribieron un acuerdo conciliatorio en el marco del incidente de reparación integral por los hechos ocurridos el 22 de noviembre de 2019 en la estación Molinos, durante el paro nacional, cuando Barrera destruyó equipos e instalaciones de una estación troncal del Sistema de Transporte Público de Bogotá”, explicó la empresa a través de un comunicado.

El acuerdo busca garantizar la “reparación integral” de los daños ocasionados por la influenciadora y que fueron valorados en $467 millones, a través de una fórmula que combina un componente económico, medidas simbólicas y un programa de justicia restaurativa.
Lea también: “Usted incita al odio e incita a que a mí también me asesinen”: Miguel Uribe Londoño a Petro
Entre los compromisos que asumiría Daneidy Barrera de aprobarse dicho acuerdo se encuentran el pago de $100 millones en efectivo a favor de TransMilenio y la participación en actividades de carácter simbólico, pedagógico y social.
Estas actividades incluyen ofrecer excusas públicas a la ciudadanía, la elaboración y difusión de videos educativos orientados a promover la cultura ciudadana y el cuidado del sistema de transporte público y la realización de labores de pedagogía y servicio social con los usuarios en estaciones y troncales de Transmilenio.
“TransMilenio destaca que este acuerdo refleja el compromiso de la Entidad con mecanismos innovadores de justicia restaurativa que no solo garantizan la reparación del daño, sino que promueven la reconciliación social, la responsabilidad ciudadana y el fortalecimiento de la cultura del respeto en el transporte público”.
Lea también: Niño de 9 años ingresó a la universidad en Estados Unidos para estudiar neurociencias: “Quiero ser neurocirujano”
Asimismo, la empresa aclaró que cumplir cada punto del acuerdo “no implica automáticamente que Daneidy Barrera obtenga su libertad definitiva”, pues esta es competencia exclusiva de los jueces que llevan su caso.
“En cualquier caso, la Entidad vigilará el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por las partes en el acuerdo conciliatorio”, concluyeron.