Compartir:

Francisco Bernate, representante legal del Gimnasio Campestre Los Laureles en Cajicá, institución donde estudiaba Valeria Afanador, se pronunció nuevamente sobre la póliza que cubre a los estudiantes del plantel y que podría ser utilizada para indemnizar a la familia de la menor, fallecida en el mes de agosto.

Lea más: Asesinan a líder social de 17 años en Valle del Cauca: ya van más de 110 en lo corrido del 2025

La aclaración surge después de que los padres de Valeria y su abogado rechazaran de manera contundente que exista algún interés económico frente a la tragedia, al señalar que la niña de 10 años “no era una cifra, ni una suma de dinero”.

En entrevista con La Red Viral, Bernate aseguró que el colegio “no le está poniendo precio a la vida de la niña” y explicó que la decisión de reclamar una reparación corresponde únicamente a la familia, incluso si lo hacen ahora o dentro de los próximos diez años, plazo que otorga la ley.

El abogado insistió en que la póliza no estaba destinada exclusivamente a Valeria, sino que ampara a todos los estudiantes frente a accidentes o eventualidades dentro de la institución.

“¿Qué ampara la póliza? La póliza ampara a todos los estudiantes, no es una póliza efectivamente para Valeria. No es que Valeria tuviera una póliza, no. Esa póliza ampara cualquier evento, el niño que se cayó, el que de pronto se golpeó, el que se fracturó, todo eso está amparado”, señaló.

Ver más: Fiscalía revela posible implicación de un segundo menor en el crimen de Miguel Uribe Turbay

Bernate recalcó que su intención no es revictimizar a la familia, sino dejar claro que cuentan con un derecho que pueden ejercer si lo consideran pertinente.

“Ellos tienen un derecho de todo ciudadano que se considere afectado por un hecho, pues tiene todo el derecho a pedir una reparación. Y no, la vida de una persona no es dinero. El dinero no devuelve a las personas, por supuesto que no. Ellos tienen un derecho y está en su lado decidir si lo quieren activar o no”, añadió.

Y finalizó, “eso no significa que le estemos poniendo precio a la niña ni al valor de la vida de la niña”.

Rechazo de la familia

La familia de Valeria respondió con un comunicado en el que rechazó las declaraciones del abogado del colegio. “La muerte de nuestra hija ha marcado nuestras vidas y las de sus hermanitos para siempre. Valeria no era una cifra, ni una suma de dinero: era una niña llena de vida, sueños, ternura y amor”, expresaron.

Lea también: Alocución de Petro sobre sistema de salud generó reacciones en sectores políticos: “Son cifras falsas”

Por su parte, Julián Quintana, abogado de los padres de la menor, cuestionó la posición de la institución y aseguró que el debate debería centrarse en las presuntas responsabilidades de las directivas y docentes.

“Aquí tendríamos que estar hablando de cómo la rectora omitió proteger a Valeria y cómo los profesores omitieron proteger a Valeria y cómo esa consecuencia los hace responsable en nuestra opinión del delito de homicidio”, dijo en diálogo con el mismo medio.