El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, afirmó este martes que ha sorteado más de 30 procesos disciplinarios a lo largo de su vida pública y que, como en ocasiones anteriores, demostrará su inocencia.
Le puede interesar: Expresidente Álvaro Uribe pide que cárcel en casos de la JEP para militares no sea superior a cinco años
La declaración se dio después de conocerse la apertura de una indagación preliminar de la Procuraduría General por presuntas irregularidades en un contrato suscrito durante su gestión como agente interventor de la empresa de energía Air-e.
En su cuenta de X, Palma aseguró que las investigaciones son parte de la vida pública de un funcionario y no constituyen una condena.
“Durante mi vida pública he sorteado más de 30 procesos disciplinarios, varios penales y hasta estuve en la cárcel. Siempre he demostrado mi inocencia y he hecho uso de los recursos que me garantiza el ordenamiento jurídico”, escribió el jefe de la cartera.
El ministro agregó que la presunción de inocencia no se destruye por la existencia de una indagación y advirtió que esta será “otra de muchas” que seguramente enfrentará en el futuro.
Palma también cuestionó que la información sobre la indagación se conociera primero en los medios de comunicación y no a través de una notificación oficial.
“Es muy extraño que primero lo conozcan los medios y no la persona que es investigada. Pero bueno, ya también es normal ese modus operandi: se fabrica una noticia, se convierte en investigación de oficio. Y suele suceder que cuando termina en archivo o absolución, ya nadie dice nada”, expresó en su publicación.
El caso Air-e
La indagación preliminar de la Procuraduría busca establecer si existieron irregularidades en la contratación de transformadores y otros materiales para la operación de Air-e, empresa de energía que fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Lea también: Gustavo Petro atribuye a Netanyahu el “ataque” contra barco de la Flotilla Sumud, cargado con alimentos para Gaza
El Ministerio Público solicitó documentos relacionados con el proceso contractual y ordenó un dictamen para verificar si los precios pactados se ajustaban al mercado o si presentaban sobrecostos.
Palma, quien fue interventor de Air-e antes de asumir el cargo de ministro de Minas y Energía, reiteró que enfrentará el proceso cuando sea requerido por el ente de control.