Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, entregó detalles de la evolución médica que tuvo su hijo en los días previos a su muerte, el 11 de agosto, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció hospitalizado durante más de dos meses tras ser víctima de un atentado a bala en el parque El Golfito del barrio Modelia, occidente de la capital del país, el pasado 7 de junio.
Lea: María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, decidió pasar su duelo fuera de Colombia
El padre del congresista del Centro Democrático contó en la emisora ‘Blu Radio’ que la recuperación que mostró antes del 9 de agosto, cuando su estado de salud revirtió a una “condición crítica” por un episodio de hemorragia, había llenado de esperanza a la familia.
Aseguró que incluso Miguel Uribe Turbay, de 39 años, atendía indicaciones sobre movimientos y abría los ojos, avances que su padre calificó como “sorprendentes” porque ni siquiera los médicos hallaban explicación para esa recuperación.
“Se le decía: ‘Miguel, levanta la mano derecha’, y la levantaba. ‘Levanta la izquierda’, y lo hacía. Abría los ojos. Los avances eran enormes, sorprendentes, y los médicos mismos no entendían cómo estaba recuperándose”, dijo en ‘Blu Radio’.
Por esta razón Miguel Uribe Londoño no se imaginaba que su hijo perdería la batalla: “Siempre tuvimos fe. Jamás creí que este desenlace llegaría”, sostuvo.
“Yo estuve con él hasta las 10:30 de la noche anterior, como todos los días, cogiéndole la mano, besándolo, hablándole. Cuando me despedí, nunca imaginé que iba a ser la última vez”, agregó.
El martes 26 de agosto Miguel Uribe Londoño oficializó su aspiración presidencial en reemplazo de su hijo como uno de los cinco precandidatos del partido de Centro Democrático.
“Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza. Que quede escrito en la historia que del dolor de un padre, de muchos padres de miles de mártires, resurgió la fuerza de un pueblo”, expresó Uribe Londoño.
Así, Uribe Londoño se suma a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, que aspiran a obtener la nominación del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones presidenciales del año próximo.