La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes la condena a nueve años de prisión del exembajador colombiano en Perú Jorge Visbal Martelo por sus vínculos con las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Lea: Procuraduría mantendrá investigación contra Alfredo Saade pese a su salida del Gobierno
El alto tribunal señaló que Visbal Martelo, cuando fue presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos entre 1998 y 2005 y miembro de la Comisión de Paz, asistió a reuniones con las AUC en el departamento de Córdoba.
En esos encuentros, agregó la Corte en un comunicado, el exembajador, “además de mostrar afinidad con dicha organización armada ilegal y empatía con (el jefe de las AUC) Carlos Castaño Gil, sugería su expansión a territorios de actividad ganadera que en ese entonces tenían presencia guerrillera”.
Visbal, que fue senador entre 2007 y 2009 por el Partido de la U, también fue hallado culpable de financiar a las AUC, a las que “pagaba cuotas para su sostenimiento a cambio de seguridad, y ser miembro de la parte política, al integrar el ‘Grupo los Doce’ que asesoraba al exjefe paramilitar Carlos Castaño Gil”.
Lea: Ya se pidió a Interpol tramitar la circular roja contra Carlos Ramón González: ministro de Justicia
En 2022, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada por el acuerdo firmado por el Gobierno y la guerrilla de las FARC en 2016, rechazó la solicitud de sometimiento a ese tribunal de Visbal Martelo como agente del Estado no integrante de la fuerza pública y tercero civil.
La JEP “consideró que su nivel de participación e incidencia en asuntos relacionados con el conflicto armado en zonas ganaderas del país, por sus roles desempeñados durante un tiempo considerable, no se compadecen con su escaso aporte a la verdad”.