El comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, rechazó este lunes las acusaciones del presidente Gustavo Petro sobre la presunta responsabilidad de esta guerrilla en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Lea: ¿Cómo impacta el asesinato de Miguel Uribe la campaña y las garantías electorales?
“El ELN también aquí está asesinando colombianos. Y es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad”, dijo el mandatario durante un discurso público.
En respuesta, ‘Antonio García’ aseguró que el ELN no está detrás del crimen del congresista del Centro Democrático y cuestionó a Gustavo Petro por querer “dejar en el imaginario de la gente” lo contrario.
“Así de fácil y como por el encanto de unas cuantas palabras armadas en un trabalenguas, el ELN resulta acusado por el presidente Petro de un acto que no ejecutó. Pues el ELN, cuando hace algo, tiene el valor de responder por lo que hace”, aseveró ‘Antonio García’ en un comunicado.
Agregó que “es deber de un presidente decir la verdad al país y al mundo, esa que rueda por los pasillos de la inteligencia y los conversaderos de todo tipo. Claro, no es fácil hablar de estos hechos en medio de un dolor que se manipula, pero que malintencionadamente se trata de achacar al ELN”.
Afirmó además que el asesinato de Miguel Uribe Turbay “es un hecho de otra naturaleza, no político”.
Lea: Fiscalía no ha encontrado vínculos del ELN con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
“La información que circula es que el papá de Miguel Uribe Turbay, por sus vínculos y acciones, non sanctas, con o contra algunos esmeralderos terminó colocando en grave riesgo a su hijo", sostuvo el líder de la guerrilla.
Tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, el pasado 11 de agosto, la Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado consumado a cuatro de los implicados en el magnicidio del senador y precandidato presidencial.
Lea: “Los asesinos de Miguel Uribe lo que quieren es que nos matemos entre nosotros”: presidente Petro
Un fiscal hizo “una adición a la formulación de cargos realizada inicialmente por homicidio agravado en grado de tentativa, en el entendido de que para el momento de las diligencias judiciales el congresista se encontraba en una clínica en estado crítico”, detalló el ente en un comunicado.
“Los imputados son: Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o ‘Chipi’; Cristian Camilo González Ardila; Katherine Andrea Martínez Martínez, y William Fernando González Cruz, alias El Hermano. A estos dos últimos, en atención a nuevos elementos materiales probatorios obtenidos, también les fue adicionado el delito de concierto para delinquir agravado”, agregó la Fiscalía.