A través de la Alerta No. 239-2025 el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) identificó la comercialización fraudulenta del producto de un yogurt que cuenta con un registro sanitario vencido.
Lea también: Mujer asesinó a su hijo de 8 años cuando la descubrió siendo infiel con su suegro
“En este sentido, el producto objeto de la presente alerta incumple las disposiciones de la reglamentación sanitaria vigente para alimentos y bebidas”, alertaron citando la Resolución 2674 de 2013 que define las características que definen a un producto “fraudulento” y este yogurt las cumple, según la normativa.
Se trata del yogurt de la marca Villa de Ubaté que se comercializa en seis sabores: fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora y kiwi. Este producto aún se vende con un registro sanitario avalado por el Invima pero que se encuentra vencido por lo que exhortó a quien lo distribuye a que “no debe ser comercializado en el país”.
Lea también: “Hola, pervertido”: las claves para evitar ser víctimas de esta sextorsión
Asimismo, recomendaron a los consumidores “abstenerse de adquirir” el producto y a los que lo hayan adquirido suspender su consumo.
Otros productos con certificados sanitarios falsos
El Invima también alertó de la comercialización fraudulenta del Té Matcha Orgánico de 125 g, el cual presenta un Certificado Sanitario VINVIMA 220122542 que es falso.

De igual forma, también hicieron hincapié en que no se comercialice o consuma el producto GINKGO BILOBA + GINSENG, COMPLEJO B, DIABETIZAN, COLON CLEANSER y VALERIANA PASIFLORA, promocionados como alimentos y atribuyéndoles propiedades en salud de carácter curativo y/o especial pues tienen inconsistencias.
Lea también: La actriz Gabriela Murray habría hurtado un computador portátil de un spa: hay video
“El registro sanitario RSA-0008452-2020, usado para la comercialización de los productos GINKGO BILOBA + GINSENG, COMPLEJO B y COLON CLEANSER, es inexistente. Este número no ha sido otorgado por el Invima y su uso incumple la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas, clasificando a dichos productos como alimentos fraudulentos”, precisaron.

Debido a lo reiterado de este tipo de casos, la entidad sanitaria hizo un llamado a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar la búsqueda activa de los productos, adelantar actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia que potencialmente puedan comercializar este producto y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar, así como informar al Invima en caso de encontrar estos productos.