La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) hizo un llamado urgente a la liberación de la doctora Daniela Hernández Montoya, reconocida profesional del Hospital Centenario de Sevilla, Valle del Cauca, quien fue secuestrada el pasado 14 de agosto de 2025 mientras se encontraba con sus dos hijos. Aunque los menores ya fueron liberados, la médica continúa en cautiverio.
Ver más: Joven de 22 años habría sido asesinado por su jefe tras discusión por 5.000 pesos
“Hoy no hablo solo como dirigente gremial, hablo como médico, como colombiano y como ciudadano que cree en el valor de la vida y la dignidad humana”, se lee en el comunicado.
En un pronunciamiento firmado por el presidente de la ACSC, la agremiación expresó que este hecho no solo afecta profundamente a la familia de Hernández Montoya, sino que constituye una agresión directa contra el sector salud y la comunidad que ella ha atendido con compromiso y entrega.
“La misión médica debe ser reconocida, protegida y respetada siempre, incluso en los contextos más difíciles. Quienes ejercemos la medicina servimos con responsabilidad, vocación. No a una sola personas, sino a muchas, y lo hacemos sin distinción alguna”.
La ACSC exigió el cese inmediato de acciones que pongan en riesgo la vida e integridad de profesionales de la salud y pidió garantizar una liberación inmediata y segura de la doctora, con pleno respeto a su dignidad y derechos.
Asimismo, cada minuto que pasa aumenta la angustia de su familia y colegas.
“El sufrimiento de su familia y colegas solo terminará cuando Daniela regrese a casa sana y salva. Cada minuto que pasa aumenta la angustia”, advirtió la organización, reiterando su solidaridad con los allegados de la médica y su llamado a la paz y al respeto por la vida.
Lea también: Fiscalía le da la razón a Susana Muhamad en denuncia que interpuso Armando Benedetti en su contra
En nombre de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, expreso nuestra solidaridad total con su familia y reitero el llamado a la paz, al respeto por la vida y a la protección de quienes cuidan la salud de todos los colombianos.