Compartir:

Este martes 12 de agosto el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial Daniel Quintero reveló con un video que fue él quien izó la bandera de Colombia en la isla de Santa Rosa, declarada por Perú como uno de sus distritos y reclamada por el presidente Gustavo Petro.

Lea: No existe “ninguna discusión” sobre soberanía de Santa Rosa: Gobierno de Perú a Petro

“Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”, escribió Quintero en su publicación.

El caso se conoció en primer momento por las autoridades peruanas, que el lunes rechazaron el acto al considerarlo como una provocación.

Lea: Petro afirma que Colombia no reconoce ni soberanía ni autoridades peruanas en Santa Rosa

“Acciones innecesarias como la ocurrida distraen los esfuerzos de cooperación que Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países”, dijo la Cancillería peruana en un comunicado.

Un representante de la Municipalidad de Santa Rosa de Loreto, Max Ortiz, llegó al lugar para retirar la bandera colombiana en compañía de la Policía Nacional y efectivos de las Fuerzas Armadas de Perú.

Lo que no se vio en el video publicado por Daniel Quintero es que lancheros peruanos lo persiguieron tras izar la bandera.

Lea: Tratados respaldan la soberanía peruana de la isla Santa Rosa reclamada por Petro, dice Congreso de Perú

En un video que circula en redes sociales se observa cómo varios peruanos increpan a Quintero mientras lo persiguen en lancha.

“Aprendan a perder, hermano, ¿de quién es esa bandera? Pedazos de ignorantes. ¿O quieren que les quitemos Leticia?”, le dice uno de los lancheros en el video.

Sobre el acto de Quintero, el ministro peruano de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, escribió en su cuenta personal de la red social X que condena “la pretensión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de colocar la bandera de su país en la isla Chinería que siempre fue territorio peruano”.

“Ya basta de manipular al pueblo hermano colombiano con caprichos políticos. Presidente Petro, resuelva usted los problemas internos de su país, pero no a costa de la soberanía peruana”, afirmó Sandoval.