El vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, llegó este miércoles 13 de agosto a Bogotá para participar en las honras fúnebres del senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció tras permanecer más de dos meses hospitalizado luego de sufrir un atentado a bala.
Ver más: ¿Dónde reposarán los restos de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central?
La ceremonia, que se lleva a cabo en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, ha congregado a líderes políticos nacionales e internacionales.
Según informó la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Landau fue recibido por el encargado de negocios, John McNamara, quien destacó que su presencia representa una muestra de compromiso y solidaridad de Washington con el pueblo colombiano en este momento de profundo duelo.
“Agradecemos su presencia en este momento de profundo duelo, rindiendo homenaje a la memoria y el legado de un líder valiente, un visionario y un mártir de la democracia”, expresó la misión diplomática en su cuenta de X.
Lea más: Video: Lancheros peruanos persiguieron a Daniel Quintero tras izar bandera de Colombia en Santa Rosa
La visita del alto funcionario estadounidense estuvo acompañada de controversia. Horas antes de su arribo, el presidente Gustavo Petro cuestionó públicamente su presencia. Durante la ceremonia de ascenso de nuevos brigadieres generales de la Policía en la Escuela General Santander, el mandatario aseguró que había considerado impedir su ingreso al país debido a declaraciones que consideró ofensivas.
“De Miami, donde solo han creado ideologías del odio que quieren imponernos, dice el subsecretario de Estado que va a venir esta noche. Yo podría impedirlo. Y lo he pensado porque me insultó. Pero no soy igual que ellos”, expresó Petro.
Lea también: Francia Márquez estará presente en honras fúnebres de Miguel Uribe este miércoles 13 de agosto
Antes de viajar a Colombia, Landau se había referido al asesinato de Uribe Turbay y mencionó al presidente Petro en sus declaraciones:
“Esto es terrible, el senador (Miguel Uribe) estaba hablando contra el presidente de Colombia (Gustavo Petro), el cual fue un miembro de la guerrilla comunista y él fue atacado hace un par de meses y luego murió”, dijo el funcionario, quien es el segundo al mando en el Departamento de Estado liderado por Marco Rubio.