Compartir:

A una nueva verificación tendrán que ser sometidos los giros que hace la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) a los hospitales y clínicas en las que se atienden usuarios de la Nueva EPS.

Lea también: Estados Unidos impondrá depósito de hasta 60 millones de pesos para solicitantes de visas de turismo y negocios

Ahora la Adres no hará giros directos, esto como una medida cautelar adoptada por Superintendencia Nacional de Salud por un “rezago estructural” en el procesamiento de cuentas médicas que encontró la entidad.

De acuerdo a la Supersalud, la Nueva EPS tiene más de 15 millones de facturas sin auditar ni conciliar lo que llevó a la suspensión inmediata del giro directo de recursos públicos.

Lea también: Tribunal Superior de Bogotá negó la suspensión provisional de la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Vélez

“El propósito de la medida es proteger a los usuarios de Nueva EPS, manteniendo pagos regulares a la red e incrementando los que corresponden para el mejoramiento de las carteras”, explicó el superintendente, Giovanny Rubiano García.

A su vez, señalaron que los pagos que se vienen realizando desde Nueva EPS a los prestadores se harán de manera normal durante el mes de agosto y que las posteriores revisiones a las postulaciones no van a interferir con la regularidad de los pagos.

Lea también: Iván Cepeda denuncia que magistrado Riaño está impedido para estudiar tutela interpuesta por defensa de Uribe

Las medidas se toman también, dice la Supersalud, buscando mejorar el flujo de los recursos a la red de proveedores, priorizando la red pública hospitalaria y complementaria que dé respuesta a la gestión territorial.

Rubiano García recordó además que las medidas son de tipo preventivo y buscan evitar la negación de servicios a los usuarios de la Nueva EPS, y que se cuenten con redes de prestadores que “garanticen la prestación de los servicios a los usuarios en todos los niveles de atención y los pacientes que requieran ser remitidos al tercer y cuarto nivel de complejidad lleguen a las IPS que lo pueden atender”.