Entre el 6 y el 21 de agosto, el Gobierno, a través de Prosperidad Social, activará el tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Mineros de Boyacá iniciaron un paro indefinido para exigir mejoras en sus condiciones laborales
Por crisis financiera, el Ministerio de Educación intervino la Universidad de Antioquia
Sicarios asesinaron a una mujer delante de su hija de 2 años, su madre, hermano y un sobrino
En esta etapa, 710.000 familias recibirán los recursos económicos asignados, sin importar si tienen cuenta bancaria o no.
Asimismo, indicaron que la inversión total supera los $324.000 millones y estará a cargo del Banco Agrario de Colombia, entidad responsable de realizar los desembolsos a través de giros, abonos a cuenta o billeteras digitales, según las condiciones de cada hogar.
Señalaron que este ciclo tiene una particularidad pues no se evaluará el cumplimiento de corresponsabilidades como asistencia escolar o controles de salud. Sin embargo, las familias que no cumplieron en la fase anterior, pero regularizaron su situación, también recibirán el pago.
¿Por qué se integran Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Destacan que la articulación entre ambos programas busca una mayor eficiencia en el uso de recursos públicos, además de facilitar la identificación de beneficiarios y asegurar una entrega más rápida y complementaria de los apoyos a quienes más lo necesitan.
Uno de los ejes del programa Renta Ciudadana es la Línea de Cuidado, que da prioridad a hogares en situación de pobreza extrema donde hay niños pequeños, adolescentes o personas con discapacidad.
Además de la ayuda económica, se promueven acciones integradas en áreas clave como educación, salud, cuidado y desarrollo infantil, medio ambiente, participación social e inclusión productiva.
¿Cómo saber si recibirá el pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Los ciudadanos pueden consultar en el portal oficial de Prosperidad Social o estar atentos a mensajes de texto enviados directamente al celular registrado.
La forma de recibir el pago es en giro en ventanilla o corresponsales: (SuperGIROS, Reval, Efecty, entre otros. Se requiere cédula original).
También puede pedir el abono a cuenta si usted tiene cuenta en el Banco Agrario. Se puede retirar en cajeros de esa entidad o de Servibanca.
Además, puede optar por la billetera digital BICO, en el que el pago se transfiere directamente a esta plataforma si está activa.
Recomendaciones para el cobro de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
- Verifique si tiene un pago asignado antes de ir al punto autorizado.
- Revise si hay restricciones como pico y cédula en su localidad.
- Si un tercero cobra en su nombre, debe presentar un poder notarial válido y los documentos exigidos.