Compartir:

Los arroceros que están participando del paro nacional desde el pasado lunes 14 de julio anunciaron este miércoles que extenderán los tiempos de bloqueos en las principales vías del país, debido a que el Gobierno nacional no ha mostrado disposición para dialogar.

Leer más: Alcaldes avalan el pico y placa para motocicletas en vías del departamento

Asimismo, señalaron que los líderes que hacen parte del Comité no han sido convocados por el presidente Petro a una mesa de diálogo, en la cual se supone tendrían que llegar a acuerdos para solventar las inconformidades.

“Gobierno no ha buscado realizar mesa de diálogo y continúa sin convocar a los líderes arroceros que hacen parte del comité del paro nacional”, añadieron.

El gremio de este cereal pide mejores condiciones para enfrentar la competencia del exterior y alegan incumplimientos por parte del Gobierno, por lo que optaron por las protestas indefinidas que incluyen el bloqueo de carreteras.

En un comunicado reciente, los productores de arroz expresaron: “La decisión de iniciar un nuevo paro nacional arrocero obedece al descontento de los agricultores y productores arroceros ante los repetitivos incumplimientos de los acuerdos firmados en marzo, que fueron completamente ignorados por el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Nacional”.

Ver también: Confirman que habitación donde murió familia bogotana en San Andrés había sido fumigada días antes

Por su parte la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, aseguró el pasado martes que la producción de arroz no es rentable, debido a los bajos precios que se manejan por hectárea cosechada, es decir, se hablaría de una pérdida de hasta 2.8 millones de pesos.

Esta problemática, según Carvajalino, “está llevando a la quiebra a pequeños y medianos productores”.