La Policía de Ecuador detuvo este sábado a dos personas de nacionalidad colombiana por el delito de tráfico ilícito de armas, tras ser encontradas en una vivienda de la provincia andina de Tungurahua, en el centro del país, con cuatro armas de diferentes calibres, según informó la institución.
Lea: Trump defiende a su fiscal de los ataques de sus propios simpatizantes por el caso Epstein
A la casa, ubicada en el sector Simón Bolívar, del municipio de Ambato, capital de Tungurahua, los agentes llegaron tras labores investigativas por recientes asesinatos registrados en la provincia.
Tenían información de que la vivienda era presuntamente utilizada como un centro de acopio de armamento y refugio de ciudadanos implicados en actividades delictivas.
Al llegar al sitio encontraron a un hombre y una mujer de nacionalidad colombiana, quienes tenían una escopeta artesanal, dos revólveres y una pistola, y que según las investigaciones, serían integrantes del grupo criminal ecuatoriano Los Lobos.
Lea: Israel acusa a Hamás de “sabotear” las negociaciones de Doha para la tregua en Gaza
“En este operativo también se encontraron alrededor de setenta municiones que son utilizadas en armas de mucho más poder, como los fusiles, entonces no se descarta que pueda haber más armas circulando, pero ya estamos recabando más indicios para dar más resultados”, dijo el teniente coronel Christian Díaz, jefe zonal de la Policía.
A los detenidos, identificados como Elberto C., de 24 años, y Yulieth R., de 21 años, se les decomisó además diez teléfonos móviles, y fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
La Policía señaló que las armas de fuego serán sometidas a las pericias balísticas correspondientes para determinar su posible vínculo con crímenes violentos cometidos en Tungurahua.
Los Lobos es uno de los grupos armados que han sido catalogados como “terroristas” en el marco del “conflicto armado interno” que declaró el presidente Daniel Noboa a inicios de 2024 para combatir al crimen organizado.
Las autoridades atribuyen a estos grupos la escalada de violencia que vive Ecuador en los últimos años y que lo llevó en 2023 a estar a la cabeza de Latinoamérica en índice de asesinatos.
Una situación que ha empeorado en este 2025, pues el país ha registrado en los primeros meses cifras de violencia criminal sin precedentes, contabilizando un promedio de un homicidio por hora.