La Procuraduría General de la Nación (PGN) instó este viernes a las instituciones públicas a proteger a su población, tras la masacre ejecutada por disidencias de las Farc en el departamento de Guaviare.
Asimismo, pidió que se adopten medidas de protección para la población civil y los líderes comunitarios y sociales, luego del hallazgo de ocho cadáveres un una fosa común en el municipio de Calamar, el pasado 1 de julio.
Al parecer, los cuerpos pertenecerían a líderes sociales y religiosos que fueron reportados como desparecidos en abril, y que habían sido citados por el frente primero ‘Armando Ríos’ de las disidencias de las FARC, para rendir declaraciones sobre la posible presencia o creación de otro grupo delincuencial.
“El Procurador Regional de Instrucción de Guaviare solicitó al gobernador de ese departamento, al alcalde de Calamar, al comandante de la Brigada No.22 del Ejército Nacional, y a los directores regionales de la Fiscalía, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Prosperidad Social y al coordinador Nación Territorio del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, articular y hacer extensiva la oferta institucional a la población civil de Calamar para garantizar asistencia humanitaria y contribuir a la protección de los derechos fundamentales de la población”, se lee en el comunicado.
Ver también: Alex Vernot fue detenido en el aeropuerto El Dorado luego de que la Corte confirmara su condena por el caso Hyundai
El Ministerio Público también solicitó a la Fuerza Pública activar las rutas de prevención pertinentes “para salvaguardar y proteger la vida de los ciudadanos de esta región, garantizando la protección del orden público, del ordenamiento jurídico y los derechos fundamentales”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que adelante las investigaciones respetivas frente a estos hechos violentos que tienen azotado al municipio del Guaviare.
Le sugerimos: Adulta mayor muerta en el barrio La Fe de Soledad era la madre de alias Otón, jefe de ‘Los Costeños’
Finalmente, pidió al ente acusador “identificar y judicializar a los responsables de este hecho que implica una grave violación a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, añadió la PGN en su comunicado.