Ante el aniversario número 61 del ELN, las autoridades del país están en máxima alerta por las acciones terroristas que pueda perpetrar esta guerrilla para “conmemorar” su fecha de creación.
Las informaciones de inteligencia que se han conocido es que el grupo subversivo podría cometer ataques masivos contra instalaciones militares y de policía, así como a infraestructuras críticas como oleoductos, carreteras, torres de energía, y entidades bancarias y edificaciones estatales.
Ante estas advertencias, la fuerza pública ha reforzado su presencia en los principales núcleos urbanos y las localidades rurales bajo la influencia de esta organización armada ilegal.
Para ello, los departamentos donde se han identificado mayores riesgos son Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia, el noreste de Boyacá, así como zonas rurales de Valle del Cauca y la región de Catatumbo.
Ver también: Alex Vernot fue detenido en el aeropuerto El Dorado luego de que la Corte confirmara su condena por el caso Hyundai
Entre los primeros ataques registrados se encuentra uno con dron en zona rural de Calamar, Guaviare, sin víctimas; en Saravena, Arauca, un policía resultó herido por los disparos de un francotirador; y en Tame, Arauca, un oleoducto fue afectado con un paquete bomba.