El procurador, Gregorio Eljach, también se refirió a la presencia de al menos nueve cabecillas de diferentes bandas criminales en un acto presidencial llevado a cabo el pasado sábado en LaAlpujarra, sede de la Alcaldía de Medellín.
“Colombia necesita que todos trabajemos sin descanso en la búsqueda de la paz. No ha sido suficiente que durante décadas los sucesivos gobiernos hayan intentado fórmulas distintas para lograr ese objetivo a riesgo de su propioprestigio. El gobierno actual también lo está haciendo. No se debe desfallecer en ello”, afirmó el jefe del Ministerio Público.
Pero también advirtió que conseguir ese objetivo –la paz- “es un deber que requiere formas que mantengan el respeto por las víctimas, la dignidad del Estado y de las autoridades y la integridad de los valores más profundos que definen a una sociedad libre”.
Eljach reprochó el actuar del presidente Petro que encabezó el acto, por ello pidió que se “extremen la persecución de las organizaciones criminales y la sometan a la ley como debe ser”.
“En la antesala del debate electoral conviene que dignatarios del Estado, líderes de organizaciones políticas, empresarios, académicos, la espiritualidad y la sociedad civil en general, mantengamos la armonía para la buena marcha de nuestra nación”, finalizó.
Quien también se pronunció al respecto fue el mismo FedericoGutiérrez quien dijo que el presidente “se puso del lado de los peores Lea también: para amedrentarnos”, comenzó diciendo el alcalde de la ciudad de Medellín en entrevista con Blu Radio.
Gutiérrez aseveró que el evento denominado ‘Un pacto por la paz urbana de Medellín’ que se llevó a cabo en la sede de la alcaldía “no fue un acto de paz, ahí se dijeron palabras de todo menos de paz”. Por el contrario dijo que parecía Lea también: con criminales que hoy están fortalecidos por el respaldo del Estado”.
El alcalde habla con autoridad sobre el tema, pues, según dijo en la emisora, alias Douglas uno de los cabecillas presentes, lanzó amenazas hace unas semanas en la que le advertía represalias de continuar con las investigaciones por lavado de activos que se adelantan contra sus familiares: “Volaba mierda al zarzo en Medellín”.