Compartir:

Una fuerte explosión se registró durante la noche de este 18 de mayo en el barrio El Diamante, comuna 13 de Cali, dentro del Distrito de Aguablanca. El estallido, que dejó heridos a varios uniformados y al menos dos civiles, se produjo en la Calle 72B con Carrera 26J, zona residencial donde habitan familias en condición de vulnerabilidad.

(Le puede interesar: Petro desmiente denuncias sobre presiones en caso de extradición de alias HH : “Mentiras de mentiras”)

De acuerdo con reportes entregados a través de canales ciudadanos y grupos comunitarios de seguridad, la detonación generó una onda expansiva que afectó varias viviendas y dejó escombros en la vía pública.

La emergencia fue atendida por patrullas policiales, ambulancias y equipos de socorro, cuyos desplazamientos alteraron la tranquilidad de los barrios cercanos.

(Vea aquí: Esto dice el dosier que entregó Buitrago sobre “injerencias” en Minjusticia: salpica a congresistas del Pacto)

El hecho ocurrió apenas dos días después de que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto al comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Carlos Germán Oviedo, anunciara un plan integral de intervención en sectores con alta incidencia delictiva.

La estrategia, de acuerdo con lo que explicaron entonces las autoridades, contempla el despliegue conjunto de la Policía, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía, con especial énfasis en la ladera y el oriente de la ciudad.

(Lea también:

Según información oficial, el objetivo es contener el crecimiento de los homicidios, que en lo corrido de 2025 han aumentado en un 18 %. “El 63 % de los homicidios en nuestra ciudad se deben al microtráfico”, afirmó el alcalde Eder, quien pidió al Gobierno Nacional una intervención urgente frente a los grupos de narcotráfico que operan en Jamundí y el norte del Cauca.

Como parte del mismo plan de seguridad, las autoridades dieron a conocer un cartel con los 24 actores criminales más buscados en Cali, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 50 millones de pesos. De este grupo, se priorizarán 10 personas vinculadas con el incremento de homicidios en barrios del oriente y la zona de ladera.

(Le sugerimos: Caen 13 personas, entre ellas un militar, por vender armas a grupos ilegales)

El general Oviedo indicó que en la ciudad hay más de 60 organizaciones criminales identificadas. Para hacerles frente, se establecieron patrullajes mixtos, puestos de control y actividades preventivas, además de una ‘cápsula multicrimen’ integrada por la Policía Judicial y la Fiscalía, centrada en la investigación de asesinatos y la desarticulación de 12 estructuras delictivas.

Asimismo, se incrementará el uso de cámaras de videovigilancia y se realizarán monitoreos aéreos con el helicóptero Halcón, como parte del reforzamiento de los mecanismos de control territorial.