El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá negó la solicitud de enviar a prisión domiciliaria a Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’. La defensa de la generadora de contenido alegaba su condición de madre cabeza de familia, para que fuera concedida su salida del Buen Pastor, donde actualmente paga su condena por de 5 años y 2 meses de prisión, luego de destruir parte de una estación del Transmilenio en 2019.
Leer más: Fiscalía imputará cargos contra el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, por caso UNGRD
Ahora, durante la primera audiencia de reparación integral, el Distrito de Bogotá y la empresa de Transmilenio solicitaron que Epa Colombia respondiera económicamente por los daños causados al sistema Transmilenio durante las protestas sociales del 22 de noviembre.
La defensa del transporte masivo reclamó una indemnización que supera los $467 millones por los daños ocasionados a la estación Molinos. De acuerdo con la empresa, este monto cobija la afectación directa a algunos lectores de tarjetas y las pérdidas monetarias por los pasajes.
Le puede interesar: Presidente Petro y la canciller Sarabia asistirán a la misa que dará inicio al pontificado del papa León XIV
Asimismo, Isnardo Gómez, abogado del Distrito una compensación de siete millones de pesos. A estas solicitudes se suma la asegurada Chubb Seguros Colombia, la cual pidió ser reconocida como víctima y pidió el reembolso de $146 millones, cifra que corresponde a lo pagado.
En total, las tres solicitudes suman $613 millones, cifra que fue considerada por la ‘influencer’ como “extraordinaria”, pues ella manifestó que “es mucho dinero para tres vidrios”.
No olvide leer: Este miércoles la Fiscalía acusará a Day Vásquez por el delito de violación de datos personales
“Yo sí anhelo conciliar, yo anhelo salir a los medios de comunicación a decir que me equivoqué, que lo que hice estuvo muy mal. Deseo reparar a las víctimas y deseo conciliar y pedir excusas al país por los hechos que cometí en aquel 2019”, dijo la generadora de contenido.
“Lo que realmente yo dañé, que fueron tres vidrios y que estoy dispuesta a pagar para resarcir el daño que yo cometí”, añadió.
Además, indicó que no podía “pagar toda una estación de Transmilenio. Estábamos en medio un estallido nacional donde estaban marchando más de 3.000 personas en la estación de Molinos”.
Lea además: Xi Jinping asegura a Petro que China está dispuesta a importar más productos colombianos
A las palabras de Barreras se sumó Francisco Bernate Ochoa, su abogado, quien manifestó que se tiene voluntad de reparar.
“Yo reafirmo las palabras de mi representada en el sentido que ciertamente tenemos una voluntad de reparar, en el que la reparación no solamente pasa por lo patrimonial, sino también por lo moral”, dijo la defensa.
En la audiencia, los representantes legales de Transmilenio, Distrito de Bogotá y Chubb Seguros Colombia, estuvieron de acuerdo con llegar a una conciliación para determinar una nueva totalidad en la indemnización.
Lea también: Petro espera que sumarse a Rutas de la Seda de China no afecte al diálogo con EE. UU.
Por su parte, el juez aseguró que tendrán cinco meses para conciliar. La próxima audiencia de rendición de cuentas fue programada para el 19 de septiembre a las 2:30 p.m.