Compartir:

Hay luto en América Latina por la muerte del expresidente de Uruguay José ´Pepe’ Mujica, líder de izquierda, exguerrillero, político y agricultor.

Leer más: Exclusivo: EL HERALDO conoce informe de necropsia de la patrullera María Alejandra Guerrero, quien murió en Caribe Verde

El exmandatario falleció este martes 13 de mayo a los 89 años de edad, a causa de un cáncer de esófago. Mujica murió justo un día después de que su esposa, Lucía Topolansky, asegurara que la enfermedad que padecía, desde hace un año, estaba en fase terminal.

La noticia fue confirmada por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", anunció en su cuenta de X.

Ver también: César Escola enfureció con comentario que hizo el imitador de Pipe Peláez en ‘Yo me llamo’: “No jodás, tú”

Por su parte el presidente Gustavo Petro lamentó el fallecimiento del líder político de izquierda. “Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, dijo a través de su cuenta de X.

Asimismo, aseguró que ‘hoy cree firmemente en el proyecto de integración de América Latina’.

De igual manera, el expresidente de Bolivia Evo Morales Ayma se pronunció ante el fallecimiento del exmandatario uruguayo, y destacó sus “consejos llenos de experiencia y sabiduría“.

Le sugerimos: ¿A qué se debe la alta sensación térmica en Barranquilla y municipios?

“Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica (...) Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo”, añadió a través de su cuenta de X.