Debido al ‘plan tortuga’, por incumplimientos en acuerdos con el Gobierno, que adelantan funcionarios de Migración Colombia, la entidad ha recomendado a los viajeros que tengan previsto salir del país anticipen su llegada cuatro horas antes de su viaje.
Lea también: Carro devuelto por Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, tendría deudas de impuestos y comparendos
Esto “con el fin de facilitar los procesos de control migratorio y brindar una atención eficiente”, según detalló la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.
Asimismo, recomendaron una debida planificación del viaje y llegada oportuna “para una experiencia tranquila y ordenada”. “Por eso es fundamental que los viajeros nacionales e internacionales se presenten con cuatro horas de anticipación”, señalan.
La recomendación busca evitar contratiempos pues el flujo de operaciones de los funcionarios no se está dando con la diligencia con la que normalmente trabajan, esto debido al ‘plan tortuga’ que adelantan.
Migración Colombia sostiene que con estas pautas se busca, igualmente, “contribuir al buen desarrollo de los procedimientos migratorios, especialmente durante jornadas de alta afluencia de pasajeros”.
Lea también: La huella de la visita de Robert F. Prevost a Barranquilla en 2002
La razón detrás de este ‘plan tortuga’ es el incumplimiento del pago de una bonificación millonaria por $28.000 millones de pesos destinada a 1.600 empleados, según Osemco, uno de los sindicatos de Migración.
“Lamentamos profundamente que el Gobierno haya incumplido este compromiso. Nosotros suspendimos las protestas en diciembre con la esperanza de que se cumpliera el acuerdo, pero hoy estamos en estado de alerta (...) Esta es una lucha justa. Pedimos comprensión a los ciudadanos y usuarios del servicio migratorio. No queremos afectar, pero tampoco podemos seguir siendo ignorados”, explicó Osemco.