El Heraldo
Cortesía
Cesar

Bus se volcó con 42 pasajeros en Cesar: una mujer muerta y 8 heridos

Se dirigían a un encuentro intercolegial en Santa Marta la mañana de este viernes, cuando se registró el accidente en zona rural de Curumaní.

En el sector conocido como Las Vegas, en jurisdicción de Curumaní, una mujer murió y ocho personas más resultaron heridas al accidentarse el bus en que se desplazaban de Barrancabermeja a Santa Marta. 

La tragedia ocurrió la mañana de este viernes, cuando al parecer el conductor del vehículo de placas SYU-228, perdió el control del mismo, saliéndose de la calzada, hasta volcarse, quedando en la mitad de la carretera. 

La víctima fatal del accidente fue identificada como Adriana Pereira, de 38 años, mientras que los heridos, entre niños y adultos, fueron trasladados a un centro asistencial de la zona. 

El bus llevaba a un grupo de niños, acompañados de sus padres, para un total de 42 pasajeros, que se dirigían a un encuentro intercolegial en la capital del Magdalena

De los ocupantes, 33 fueron valorados por personal médico, siendo dados de alta, y ocho permanecen en observación, mientras agentes de la seccional de Tránsito de la Policía, practicaron la inspección al cadáver de la mujer en el sitio del siniestro. 

Adriana Pereira, madre de uno de los pequeños, según el parte de las autoridades, sufrió trauma craneoencefálico severo. 

Al parecer la falta de precaución al transitar y la humedad de la carretera por las lluvias habrían sido las causas del fatal accidente.  

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el departamento del Cesar es el segundo en el país, después de Santander, con más muertes en accidentes de tránsito. 

En 2020 se registraron 221 fallecimientos en accidentes en este territorio, de los cuales 144 fueron en motocicletas; además 231 personas resultaron heridas en las vías. El 60% de las víctimas fatales se registraron durante los fines de semana. 

El exceso de velocidad fue identificado como una de las principales causas de fatalidad vial en este departamento, pero en términos generales, según las autoridades, la imprudencia en las carreteras es el mayor motivo de los siniestros. Además de la alta velocidad, también figuran factores como avanzar en carril contrario, no guardar la distancia de seguridad, y en el caso de los peatones, cruzar sin precaución. 

Ante los índices de mortalidad en las vías del Cesar, la Agencia Nacional de Seguridad Vial programó la implementación de la estrategia integral Sistema Seguro en este departamento, buscando así materializar los principios del enfoque en acciones concretas en el territorio, para de esta forma reducir los accidentes en las vías colombianas.   

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.