Compartir:

En la invasión Pescaito, margen derecha del río Guatapurí, de Valledupar, donde los habitantes en su mayoría son de escasos recursos, dedicados al reciclaje y al ‘rebusque’, se registró un devastador incendio que acabó por completo tres viviendas, la madrugada de este jueves.

Le puede interesar: En video quedó registrado el fuerte accidente en que murió niña de dos años

Las causas de la conflagración que en menos de 2 horas acabó con las casas, aún están por determinar, sin embargo, los organismos de socorro que atendieron el caso no descartan conexiones eléctricas en mal estado, además de existir versiones preliminares que señalan que cerca de las viviendas existen hornos para la elaboración de carbón vegetal que también pudo ser un detonante.

Bomberos de Valledupar

Dichas viviendas que quedaron reducidas en cenizas estaban construidas de cartón, madera, lata y plástico, las cuales estaban habitadas, al parecer, por ciudadanos de nacionalidad venezolana que lograron salir a tiempo principalmente los niños; no obstante, dos personas resultaron lesionadas leventemente y fueron trasladadas a una clínica cercana de manera particular por algunos vecinos.

Vea aquí: Niño de 3 años murió tras sufrir una descarga eléctrica al hacer contacto con el aire acondicionado de su casa

El sargento Tomás Charris, del Cuerpo de Bomberos de Valledupar, manifestó que “Las unidades desplegaron varios tramos de manguera para contener el fuego, logrando controlar y liquidar el incendio en tiempo oportuno, evitando que se propagara a otras viviendas aledañas. Las llamas fueron controladas sin mayores complicaciones, aunque con pérdidas materiales totales en las tres viviendas”.

Bomberos de Valledupar

Asimismo, se determinó que las personas que habitaban en las viviendas perdieron todas sus pertenecías y se encuentran en precarias condiciones con la solidaridad de los vecinos.

Lea también: Incapacitan a la alcaldesa de San Onofre tras la agresión de una turba en Rincón del Mar

Los propietarios de las viviendas eran Lisbeth Hernández, Jorge Moya y Freddy Márquez.

Bomberos de Valledupar
Bomberos de Valledupar