
Hay algo que siempre me he preguntado: ¿Qué ocurre con los numerosos editoriales o artículos que aparecen en la prensa local y nacional donde plantean soluciones interesantes y sesudas a los numerosos problemas que ocurren en nuestra patria?
Muchos son los escritos que denuncian situaciones graves y no hay respuestas por parte de quienes son señalados, personas jurídicas o naturales.
Otros, y son a los que me refiero, dan soluciones que parecen acertadas y lógicas, pero quedan relegadas a un simple artículo en una página de un periódico, sin saber si esas soluciones fueron aplicadas o al menos leídas y analizadas por las personas jurídicas o naturales relacionados con el problema en cuestión. Tal es el caso del artículo en EL HERALDO titulado “Qué hacer con Electricaribe”, con autoría de Horacio Brieva. Han sido varios sus escritos sobre el tema del pésimo servicio de Electricaribe en la región, pero este último da una solución que parece plausible: anota que la salida está en el artículo 57 de la Ley 143 de 1994, el cual concede competencia a los departamentos y municipios para hacer contratos de concesión con un nuevo operador y aplicar las condiciones que se estipulan en el artículo 58 de la misma ley.
En otras palabras, no seguir luchando para acabar o para arreglar a Electricaribe sino simplemente dejarla a su suerte y crear otra empresa de energía eléctrica manejada por las autoridades locales (o incluso con una participación minoritaria de capital privado) pero con controles que eviten la politiquería corrupta de otrora. La Empresa de Servicios Públicos de Medellín podría servir de modelo, pues a pesar de ser manejada por el Gobierno local es la empresa más eficiente del país en esta área.
Los que quieran seguir con Electricaribe que lo hagan. Posiblemente esta empresa al manejar menos usuarios se recomponga y mejore. Pero los demás tendremos la posibilidad de una nueva empresa de distribución eléctrica y tendrá sana competencia con la otra.
Ojalá que esta propuesta de H. Brieva llegue a ojos de quienes tienen la potestad de cambiar las cosas (Minminas) y no han querido o no han podido hacerle frente a la problemática de Electricaribe… antes de que haya un levantamiento popular, como sentencia él, no sin razón, pues ya comenzó.
Álvaro Jurado Nieto
Más Cartas de los Lectores

Se perideron las costumbres | Los lectores escriben
Antes de que me digan, si soy cienaguera de nacimiento y barranquillera de corazón, adoro mi pueblo, mis raíces, igualmente quiero y aprecio a Barranquilla.
Cuando mi familia se trasladó a Barranquilla, hace muchos años, el pro

En masacre muere menor de 7 años | Los lectores escriben
La prensa de cuenta de la masacre ocurrida el 29 de mayo en un barrio de Soledad, en donde entre las tres víctimas hay un menor de 7 años
Dado el estado de intolerancia a que permanente estamos sometidos, las muertes violentas “por m

La playa de los basuroides | Los lectores escriben
El sábado 19 de mayo se desarrolló una jornada de limpieza en las playas colindantes a la zona de la Ciénaga de Manatíes ubicada en el corregimiento de Sabanilla. A lo largo de estas primeras playas del atlántico se despliega una

Menor se asfixia con semilla | Los Lectores escriben
La prensa da cuenta de un lamentable suceso, la muerte por asfixia de un menor de año y medio al aspirar una semilla de mamón que ocurrió en el corregimiento de Leña, jurisdicción del municipio de Candelaria.
Los cuerpos extra