
Fin de año y, nuevamente, desempolvaremos la banda sonora de nuestra música costeña. Discos Fuentes, que cumplió el mes pasado 79 años de fundada, fue la pionera para que esta alegre música nos tenga bailando desde hace más de seis décadas Así que cada vez que los costeños oigamos las melodías, bien nuestras: Brisas de diciembre, Tumba cuchara, Tres puntá, Tumba techo, Amerindio, La vaca vieja, El patillero, hay que recordar a esta casa disquera. Propiedad de los hermanos Fuentes de la ciudad de Cartagena, fue creada por el gran Antonio Fuentes López Tagle (Toño Fuentes), el 28 de octubre de 1934. Músico y radioaficionado que escuchaba las emisoras cubanas, sus programas radiales y sus grandes orquestas. De esta afición por la radio y la música y por recursos económicos de su familia, dueña de laboratorios y emisoras, ideó y creó su estudio de grabación en la Ciudad Heroica. Toño Fuentes dio a conocer la música costeña, a sus músicos, cantantes y compositores. Promovió y dio nombre a un buen número de conjuntos y orquestas. De su creación son Pedro Laza y sus Pelayeros, La Sonora Dinamita, Latin Brothers, Sonora Suprema, Sonora Curro. Nuestros auténticos ritmos como la cumbia, la macumba, el porro y el mapalé se dieron a conocer gracias a las grabaciones y su difusión desde los años 50. Conocidas las recopilaciones de éxitos en los LP 14 cañonazos y Candelazos Curro. Nuestra Fania, Los Corraleros de Majagual, considerada obra cumbre orquestal de la autoría de Toño Fuentes. Sus estudios se fueron para Medellín y allí continuó su labor de promover, apoyar y crear musicalmente sus 80 años, que se celebrarán en el 2014 con su inconfundible sello amarillo con negro, la iconográfica F y la Torre del Reloj permanecerá en los románticos discos larga duración (LP) de los coleccionistas y amantes de nuestra gloriosa música costeña, también en discos de 45 y 78 rpm. El siglo XXI está esperando que haya otro Toño Fuentes y otro renacer de la música costeña. Y que siga sonando: Diciembre llegó con sus ventoleras, mujeres y la brisa está que llena al mundo de placeres...
Pablo Romo Romo
romoromop@hotmail.com
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h