Bolívar

En video | Declaran calamidad pública en El Laguito por emergencia ambiental

El cierre de la denominada “boca” de El Laguito aumentó los niveles de sedimentación. Dau pedirá a Nación equipos para que haya intercambio de aguas.

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, declaró la calamidad pública en El Laguito por la emergencia ambiental que afronta ese cuerpo de agua debido a la alta sedimentación.

A través de video, el mandatario explicó que con esta medida, plasmada en el Decreto 0743 de 2020 del 17 de julio, la administración pretende buscar solución a un corto y mediano plazo mientras se determinan soluciones definitivas.

En consideración, el mandatario autoriza la gestión de todas las acciones administrativas necesarias  para lograr minimizar los efectos negativos ambientales por el cierre de la denominada boca de El Laguito.

Esta declaratoria tendrá un término de 6 meses prorrogables por el mismo tiempo y permitirá  la realización de todas las acciones  necesarias para la atención inmediata de la emergencia ambiental, al igual que la atención para la fase de recuperación y rehabilitación de este cuerpo de agua.  

El alcalde también ordenó adelantar la formulación del Plan de Acción Específico, que deberá ser aprobado en 30 días por el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres,  y la destinación de recursos que contribuyan a la solución del problema ambiental de El Laguito.

Este Plan –dijo- será ejecutado por las diferentes entidades y autoridades que se encuentran vinculados al mismo, y le hará seguimiento y evaluación la Secretaría de Planeación Distrital con el acompañamiento del Establecimiento Público Ambiental-EPA, que remitirá los resultados a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres.

“Amparados en este decreto podemos solicitar inmediatamente el apoyo a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo para el préstamo de una motobomba por tres meses para facilitar el intercambio de agua con el mar y oxigenar el Laguito”.

Dau realizó este viernes un recorrido por la zona en la que reconoció el esfuerzo de la comunidad por abrir un canal, “pero eso no es la solución al problema que se presenta, toda vez que la sedimentación es muy grande y la idea es hacer unos trabajos que permitan aumentar vertiginosamente el caudal de agua del mar para que entre a El Laguito y se recupere en todo su esplendor”.

El director del Establecimiento Público Ambiental, Javier Mouthon, sostuvo que la entidad continuará las acciones tendientes a la consecución de un sistema de bombeo por parte de Cardique para que la Alcaldía lo ponga en operación.

Lo anterior, mientras se realizan otras gestiones para buscar alternativas de solución definitivas a este problema ambiental.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.