El Heraldo
Arturo Zea Solano, coordinador para la Región Caribe de la Comisión de la Verdad. Jhon Robledo
Bolívar

El primer encuentro por la verdad será mañana en Cartagena

Será dedicado a Lgbti y mujeres víctimas de violencia sexual.

Cerca de 400 víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado se congregarán este martes en el primer encuentro de la verdad organizado en el país, el cual se llevará a cabo en el teatro Adolfo Mejía, en la ciudad de Cartagena.

‘Mi cuerpo dice la verdad’ será el nombre que llevará el evento impulsado por la Comisión de la Verdad y con el que se busca  darle visibilidad a los casos de mujeres y población Lgbti que fueron víctimas de algún tipo de violencia sexual.

En visita a EL HERALDO, Arturo Zea, coordinador para la Región Caribe de la Comisión de la Verdad, explicó que dentro de las tipologías de este delito se encuentran: “La desnudez forzada, maternidades forzadas, esclavitud sexual, la obligación de presenciar actos sexuales y los cambios forzados en la performatividad de género”.

La comisionada Marta Ruiz se refirió a la violencia sexual como “un delito con consecuencias aún sin dimensionar, pero que se dieron por todo el país. Un delito invisible con huellas e impactos profundos”.

Debido a la cantidad de casos que se conocieron en la Costa Caribe, Cartagena fue elegida como el escenario para escuchar a las víctimas. Zea precisó una cifra de 24 mil casos en la región de violencia sexual contra las mujeres y la comunidad Lgbti.

Sin embargo, añadió que muchos casos quedaron invisibilizados porque “al generar vergüenza por la estructura cultural existente, hay un bajo registro de estos, ya que no se atreven a denunciar”.

De acuerdo con el coordinador para la Región Caribe, los máximos responsables de estos delitos fueron en un 32% los paramilitares y un 31% las Farc.

El encuentro comenzará a las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. En la mañana, víctimas contarán sus testimonios y en la jornada de la tarde habrán diferentes actos culturales. Así mismo, darán un reconocimiento a las organizaciones que han trabajado por la dignidad y reconocimiento de estas personas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.