El Heraldo
Archivo Particular
Bolívar

Con concierto, en Cartagena recogen donaciones para zona veredal de Pondores

El concierto, para el cual fue escogido como escenario el Camellón de los Mártires, fue organizado por la red Sí Paz Bolívar.

Como parte de la Caravana Humanitaria por la Paz, que busca proveer de insumos básicos a los excombatientes de las Farc que permanecen en la zona veredal de Pondores, en La Guajira, Cartagena acogió desde las 5:30 de la tarde de este jueves el concierto social 'Venga esa mano por la paz'.

El concierto, para el cual fue escogido como escenario el Camellón de los Mártires, fue organizado por la red Sí Paz Bolívar.

En diálogo con EL HERALDO, Pianeta Arango explicó que la iniciativa del concierto era que los asistentes hicieran donaciones de insumos como ropa y calzado en buen estado, alimentos no perecederos, artículos para bebés, medicamentos, y libros.

"Queremos que se conforme una biblioteca en Pondores, para lo cual aspiramos a recibir unos 500 libros. En cuanto alimentos esperamos, al menos, que las donaciones sean de media tonelada", dijo Pianeta.

Entre los artistas invitados al concierto, según confirmaron sus organizadores, están el cantante de música vallenata, José Donado, el reconocido exponente de la champeta El Melchor, además de las agrupaciones 'Sin ser Derrotados' y 'Tres lucas pa' la caña', entre otros.

Los cartageneros se acercaron al Camellón de los Mártires e hicieron sus donaciones.

La Caravana Humanitaria por la Paz ha contado con el apoyo de fundaciones como Lazos de Dignidad y Tejiendo Paz, además de la Federación Universitaria de Estudiantes, y Juventud Rebelde, entre otros.

Archivo particular.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.