Compartir:

El trabajo que la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) inició en el marco de su Plan Regional en la Depresión Momposina ya empezó a dar resultados. Entre el río y la tierra, cerca del desembarcadero del corregimiento Chapetona, perteneciente al municipio de San Martín de Loba, en el sur de Bolívar, hallaron estructuras óseas que corresponden a un cuerpo humano.

Lea más: Pareja descubrió cámara oculta en un hotel Turbaco, Bolívar: ¿Qué respondió el dueño del lugar?

En esta zona, el equipo forense de la Unidad de Búsqueda ubicó un sitio a campo abierto en el río Papayal, una de las ramificaciones del río Magdalena, luego de un trabajo humanitario de meses que incluyó la participación de la comunidad, preocupada por el paradero de quienes desaparecieron durante el conflicto armado.

En el sitio, que fue cuidadosamente intervenido por la UBPD, la ciudadanía de forma voluntaria informó que en el pasado había sido tomado para sepultar cuerpos de personas dadas por desaparecidas, y en efecto ya fue recuperado el primero.

La antropóloga forense a cargo de la recuperación estimó que la persona, cuyas estructuras óseas fueron recuperadas, tenía una altura de aproximadamente 1,80 metros.

Ver más: La UBPD inició la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

“Esta primera recuperación del cuerpo de una persona dada por desaparecida en territorio del Plan Regional de Búsqueda de la Depresión Momposina es también una muestra de la participación, esencia del proceso de búsqueda, que integró a la Mesa de Víctimas de El Peñón, la institucionalidad pública de ese municipio y del compromiso de la Corporación Humanitaria Reencuentros con la construcción de paz y con llevar alivio a las familias buscadoras», señaló Blanca Inés Arteaga Morales, coordinadora de la Unidad de Búsqueda para Sucre y Bolívar.

El Plan de Búsqueda de la Depresión Momposina comprende 11 municipios de Bolívar (Altos del Rosario, Barranco de Loba, Cicuco, El Peñón, Hatillo de Loba, Margarita, Pinillos, San Fernando, San Martín de Loba, Santa Cruz de Mompox y Talaigua Nuevo) y tiene un universo de 240 personas dadas por desaparecidas, así como 40 solicitudes de búsqueda.