Compartir:

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, dieron inicio este martes 12 de agosto a un piloto de vacunación masiva y gratuita contra el dengue, una enfermedad que en los últimos meses ha afectado con fuerza a la ciudad.

Ver más: Comando situacional en El Carmen de Bolívar dejó varios capturados

La llamada vacunatón atenderá a 20 mil niños en las tres localidades de Cartagena, en jornadas masivas y gratuitas, priorizando a la población con mayor riesgo.

“La idea es comenzar desde espacios como este, desde las aulas, los niños, niñas y jóvenes merecen ser atendidos y también crear conciencia, educar a las familias en general de que no se puede guardar agua en tanques, aguas que atraigan al mosquito reproductor del dengue”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

La jornada arrancó en la Institución Educativa San Felipe Neri, donde 431 estudiantes de los grados octavo, noveno, décimo y undécimo recibieron el biológico. Los 55 jóvenes de grado undécimo fueron los primeros en aplicarse la vacuna.

Lea más: En Bolívar decretan 48 horas de duelo por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

El biológico, desarrollado por la farmacéutica Takeda, ofrece hasta un 98% de protección contra los cuatro serotipos de dengue circulantes. El esquema de inmunización consta de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada una.

Para la primera fase de la vacunación, que se enfoca en adolescentes de 9 a 19 años, Cartagena cuenta con 861 dosis que serán aplicadas a estudiantes de los grados seleccionados durante esta semana.

La aplicación de la vacuna está a cargo de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias y no tiene ningún costo para los beneficiarios.

Lea también: El alcalde de Cartagena ofrecerá una misa por muerte de Miguel Uribe

El proyecto pionero es posible gracias al apoyo de la ANDI, que realizó una inversión inicial de 1.000 millones de pesos para inmunizar a 20.000 niños y niñas de las tres localidades de Cartagena, como parte de un plan piloto que busca proteger a la población más vulnerable.