Compartir:

La Directora Ejecutiva de Asocentro, Dina Luz Pardo, manifestó que, pese a reconocer a los marchantes como 'personas de paz', la incertidumbre frente al futuro del paro nacional ha motivado al comercio del centro de Barranquilla a postergar la contratación de personal para esta temporada de fin de año, hasta tanto no se 'normalice la situación'.

'Estas son cifras aproximadas y no incluye a las personas que contratan, además, los vendedores informales. En el caso del comercio formalmente organizado –almacenes y centros comerciales-, a partir del 20 de noviembre de todos los años inician con la contratación, empero, en esta oportunidad y por los efectos pre de la marcha del 21, es decir, la incertidumbre, se postergó el tema en espera de que la marcha del 1º. De diciembre sea la última para poder proceder a partir del 2 del mismo mes con la vinculación del personal para la temporada', indicó Pardo.

Por otro lado, la dirigente gremial, indicó que -'aun cuando el 2019 ha sido un año económico crítico'-, el comercio le sigue apostando al desarrollo económico de la ciudad y por ende, al urbano y social, a través de la generación de empleo e impuestos.

'Diciembre es el único mes del año en que el comercio tiene para recuperarse', concluyó la directora gremial.