Compartir:

La Policía Metropolitana de Barranquilla emprendió un nuevo camino para acercarse a la gente, recuperar la confianza de la ciudadanía en la institucionalidad y servir de apoyo en la resolución de conflictos por convivencia.

Es una tarea que empezaron a desarrollar 138 uniformados, a través de la estrategia denominada Policía del Vecindario, en 46 cuadrantes de las cinco localidades de la capital del Atlántico.

Siape, Villa Carolina, Boston, Buenavista, El Boliche, Barranquillita, Nueva Colombia, Me Quejo, Las Mercedes, Las Nieves, Simón Bolívar, La Chinita, Las Américas, Santo Domingo, El Poblado y El Carmen son algunos de los barrios donde estará presente la Policía del Vecindario.

Durante el evento de lanzamiento de esta estrategia, que se realizó la mañana del viernes en el parque Los Andes, ubicado en la localidad Suroccidente, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, dijo que la nueva táctica toma algunos elementos que fueron utilizados hace muchos años por la Policía para estar más cerca de la gente, de la comunidad.

Leer también: Empleos y formación, la oferta de ‘Quilla joven’

El propósito, según el mandatario, es humanizar a una institución que día a día trabaja por la gente y que necesita conocer los problemas del barrio de primera mano, para que esa información le permita intervenir para que los vecinos resuelvan sus conflictos de convivencia o elaborar la llamada 'noticia (reporte) criminal' y, posteriormente, la apertura de la investigación por un hecho delictivo.

'(La Policía) necesita conocer los problemas del barrio de primera mano, conocer a las familias que viven ahí, poco a poco establecer una relación humana para ser la primera fuente de información, para ayudar a dirimir conflictos y para darle una respuesta más inmediata en puntos donde estratégicamente debemos llegar mejor', detalló el mandatario distrital.

También hará seguimiento permanente a los casos o denuncias que expongan los vecinos de las cinco localidades. Los uniformados desplegarán acciones como una planeación estratégica, planes de trabajo conjunto con la comunidad para fortalecer el tejido social y la promoción de la participación cívica en la ciudad que garanticen resultados positivos para la seguridad.