El Heraldo
Recicladores recibiendo atención del Sisbén en la feria. Josefina Villareal
Barranquilla

Mejorar calidad de vida, legado de feria de servicios para recicladores

Más de 800 recicladores se vieron beneficiados.Fue liderada por la Oficina de Servicios Públicos del Distrito.         

Un balance positivo fue entregado tras la realización de la primera Feria de Servicios del Distrito, la cual fue liderada por la Oficina de Servicios Públicos y estaba dirigida a recicladores.

Durante la clausura, que se cumplió en  Combarranquilla Boston, las autoridades distritales reiteraron que más de 800 personas se beneficiaron con el evento, que tuvo como “principal objetivo”, el cierre de brechas sociales y dignificar el trabajo de este grupo.

Juan Carlos Gómez, jefe de la Oficina de Servicios Públicos, señaló a EL HERALDO que este tipo de gestiones en beneficio de los recicladores y sus familias son necesarias para mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.

“Estamos acercando los beneficios de la administración y entidades aliadas a una población vulnerable que históricamente no ha tenido las mejores condiciones a esas oportunidades que brindan estas entidades”, comentó.

Durante el evento de cierre se realizaron diversas actividades lúdicas y recreativas en torno al reciclaje, donde invitaron a los asistentes a participar activamente.

Amaurys Anaya, fue uno de los recicladores exaltados por el Distrito durante la clausura, debido a su entrega y labor en el oficio del reciclaje.

“Pertenezco a la asociación Asorevivir Caribe y me siento muy contento y agradecido con la alcaldía porque gracias a Dios, hoy sentimos un apoyo de parte de ellos, tanto para nosotros los recicladores como para nuestras familias”, dijo.

Entidades aliadas al Distrito como Triple A, Ekored, Recicla Latam, Colpensiones y Grupo Retorna hicieron presencia activa en el evento.

Germán Vanegas Sánchez, director comercial de Ekored, afirmó que vienen liderando un proyecto de recolección de botellas de plástico PET, el cual tiene como prioridad a los recicladores.

“Nosotros trabajamos para apoyar a dignificar la labor de los recicladores en todos los departamentos donde estamos; también los estamos fortaleciendo con dotaciones, equipos y alimentos para que desarrollen una mejor actividad”, puntualizó.

Según el censo realizado por el equipo técnico de la Oficina de Servicios Públicos, el 50 % de los recicladores pertenecientes a las asociaciones logró terminar el bachillerato y más del 40 % no tiene acceso al Sisbén.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.