Alarmado quedó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el estado de abandono en que se encuentra la sede en Soledad de la ESE Universitaria del Atlántico (UNA), el hospital Juan Domínguez Romero, en el marco de la visita de inspección que adelanta a las instalaciones de la entidad que ya completó un mes intervenida.
Lea también: Asciende a nueve el número de personas fallecidas por intoxicación con licor adulterado en Barranquilla
El ministro Jaramillo inspeccionó el servicio de urgencias, hospitalización de adultos, niños y maternidad, así como las instalaciones para laboratorios y la infraestructura que corresponde a más de 15 mil metros cuadrados construidos.
Jaramillo no disimuló su disgusto por lo que encontró, empezando por el bajo flujo de pacientes que han llevado al cierre de varias áreas de los servicios.
El ministro comenzó sus regaños nada más entrar al tema de archivo, donde encontró las puertas cerradas y tras reclamar y acceder encontró los folios con las historias clínicas apiladas en el suelo: “Nada más con ver este desorden se entiende cómo está el hospital”, espetó a los funcionarios que lo acompañaban.
Lea también: “Los afectados por el alcohol adulterado presentan acidosis metabólica severa”: toxicólogo Agustín Guerrero
Su molestia fue en aumento cuando a medida que avanzaba en el recorrido fue encontrado más y más puertas cerradas y las llaves no aparecían: “Yo vine a ver lo que yo quiero, sino no va ser así me avisan y me voy”, expresó y pidió que “al próximo hospital que vaya todas las puertas tienen que estar abiertas”.
La gran decepción de Jaramillo llegó cuando -tras reclamar otra vez la apertura de puertas- accedió a las uci Neonatal y de adultos, con 14 camas cada una, completamente dotadas y que sin embargo llevan meses cerradas: “Uno no puede tener un potencial de estos desperdiciado así”, se lamentó.
El ministro estuvo acompañado con el interventor Fredys Socarrás, quien recibió varias observaciones y recomendaciones del curso a seguir para la recuperación del hospital de parte del mismo Jaramillo.
Lea también: Grave incendio de bus en el norte de Barranquilla: vehículo quedó destruido
Por otro lado, el sindicato de trabajadores de la entidad -Sintrauna- estuvo acompañando el recorrido y denunció la falta de personal.
“Por la falta de pago los médicos se han retirado y sin médicos no hay forma de atender la población”, manifestó Edgardo Cera, presidente del sindicato y quien le expresó a EL HERALDO durante el recorrido: “Esto es lo que necesitamos, que nos ayuden y nos señalen todas estas necesidades”.
Algunos de los empleados manifestaron que requieren el apoyo para traer a la población al centro asistencial y salvarlo de la crisis donde la baja venta de servicios es otro de los aspectos de la crisis.
Lea también: “A veces, por querer ahorrarnos unos cuantos pesos, buscamos un licor de mala calidad”: testigo en El Boliche
Ante esto, Jaramillo les dijo: “ustedes no tienen ninguna población. La gente las mandan para otras entidades, donde está el negocio”, tras lo cual también solicitó la información de qué EPS tienen convenio con el Juan Domínguez Romero para la prestación de sus servicios.
Jaramillo, quien saludó de mano a todo el personal médico, se retiró del lugar con una mirada sería, con una actitud taciturna y sin deseos de manifestar un balance de la vista a esta casa editorial.
Las visitas se harán extensivas a las sedes de la ESE UNA en el barrio Los Andes de Barranquilla, donde funciona la sede mental y la de alta complejidad.
De otro lado, el interventor Socarrás confirmó la cancelación de dos de los cinco contratos que tiene la entidad con diferentes aliados, los cuales son de las principales causas que han llevado a la empresa a la crisis financiera en la cual adeuda una cifra por el orden de los 200 mil millones de pesos, incumpliendo con los salarios de los trabajadores por órdenes de prestación de servicios con entre 4 y 8 meses de deudas, así como la cancelación de servicios.
Se espera el informe del interventor nombrado por la Superintendencia de Salud Nacional, el cual debe ser presentado en próximos días.