El Heraldo
Un menor recibiendo la aplicación de la vacuna.
Barranquilla

13.874 dosis se aplicaron contra el sarampión en Atlántico

La jornada de vacunación en el país durará tres meses. 

La  lluvia no fue impedimento para que los atlanticenses acudieran masivamente a cumplir con el compromiso de vacunar a los niños entre los 6 y 11 meses con 29 días, población objeto en la jornada de vacunación extraordinaria que el Ministerio de Salud ha organizado para reforzar la inmunización contra el sarampión y la rubéola.

Galapa fue el municipio escogido para los actos protocolarios de apertura de la jornada y recibió a los funcionarios del Ministerio de Salud y la Gobernación del Atlántico con un evento en el que se administró la primera dosis a los menores que asistieron a la actividad con sus madres.

La jornada, que tendrá una duración de 3 meses, tiene el propósito de aplicar 13.874 dosis en el Atlántico de las 92.671 que se suministrarán en territorios priorizados como son Bolívar, La Guajira (Riohacha y Maicao, Nariño (Ipiales), Norte de Santander (Cúcuta, El Zulia, Herrán, Los Patios, Ocaña, Puerto Santander, Rangonvalia, San Cayetano, Tibú, Toledo, Villa del Rosario), Atlántico,  y Magdalena.

El coordinador nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Minsalud, Diego García, reiteró el llamado a la comunidad. “Queremos recordar la importancia de esta jornada contra el sarampión, dirigida tanto a colombianos como migrantes. Esta vacuna se coloca a los 12 meses y un refuerzo a los 5 años, pero hemos querido iniciar antes su aplicación para proteger a la mayor cantidad de niños posibles”. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.