Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía.
Atlántico

Minvivienda destacó Plan de Agua del Atlántico, como el mejor del país

El Ministerio de Vivienda dijo que era una “inspiración”.

Durante las últimas visitas realizadas por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio al Atlántico, destacó el Plan Departamental de Agua (PDA) y lo calificó como un ejemplo e inspiración para los departamentos del país que quieren llevar agua potable a sus territorios.

“El manejo del Plan Departamental de Agua es una de las dimensiones más complejas que hay en administración pública. Este Plan se encarga de regulación, gestión predial, infraestructura de logística y de muchísimas cosas. Dentro de los 32 Planes Departamentales de Agua que tenemos en el país, por primera vez uno de la región Caribe sale punteando y es el del Atlántico”, afirmó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

Además, el Ministro aseguró que el PDA del departamento “no solamente es un ejemplo y una inspiración para todos los que vienen detrás en la región Caribe, sino que también para el país se convierte en el gran referente”.

Lo anterior se valida con el cumplimiento del 100% de los componentes de infraestructura, gestión social, aseguramiento del servicio y gestión del riesgo durante el 2021. Mientras que para el 2022 se ejecutarán 22 proyectos de acueducto, que beneficiarán a 455 mil atlanticenses en 13 cabeceras municipales y 21 corregimientos.

Adicional, se pusieron en marcha 15 iniciativas de alcantarillado, que se desarrollarán en nueve cabeceras municipales y cuatro corregimientos, lo cual redundará en mejor calidad de vida para 85 mil atlanticenses.

Por su parte la gobernadora, Elsa Noguera, indicó que no ha sido un camino fácil. “Tenemos una súper apuesta en Atlántico para llevar agua a todos los municipios y corregimientos del departamento.

Noguera agregó que “luego de dos años, ya tenemos diseños, ya tenemos predios, servidumbre, casi el total de los recursos y creo que la inversión que se va a realizar en estos cuatro años no había tenido antecedentes en el departamento, pero tocó acelerarla, precisamente, por la pandemia”.

Al respecto, también se refirió el viceministro de Agua Potable, José Luis Acero, quien manifestó con beneplácito la gran apuesta de la gobernadora, Elsa Noguera.

“Es muy difícil encontrar mandatarios regionales o locales que le apuesten tanto a este sector. Este es un sector que para la mayoría de los colombianos está dado, pero no saben qué hay detrás, qué significa sacar un proyecto, entregar agua de calidad y el cambio que representa para una familia que antes no tenía agua y que ahora sí la tiene”.

También destacó el gran trabajo que viene desarrollando al Secretaría de Agua departamental, y señaló que no solo entienden el sector, sino que lo entienden y lo ejecutan. “No solo lo ejecutan, le asignan recursos y eso es gratificante. Es un ejemplo que otros mandatarios y otras regiones deberían seguir”, añadió Acero.

Según el Viceministro, los Planes Departamentales de Agua tendrán un papel estratégico para cumplir la meta de asegurar cobertura universal en materia de agua y saneamiento básico en 2030. "En Colombia la equidad será una realidad cuando cualquier persona, independientemente del lugar del país en que se encuentre, pueda contar con acceso al agua. Esto solo se logrará uniendo esfuerzos y trabajando de la mano entre los distintos niveles de la administración", puntualizó.

Los planes departamentales de agua son la ruta de navegación que las administraciones deben seguir para lograr un servicio universal de acueducto, alcantarillado y saneamiento en el territorio. El del Atlántico que fue reconocido como el mejor del país, es seguido por los departamentos de Cundinamarca, Córdoba, Casanare y Sucre, en su respectivo orden.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.