Compartir:

Soledad pasó esta semana de los 10.000 casos positivos de coronavirus. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en el municipio se han recuperado 6.287 personas (62,9%) y han fallecido otras 539 (5,3%).

Sobre este caso, el alcalde municipal, Rodolfo Ucros, explicó que pese a que tienen un alto número de personas contagiadas, las cifras recientes están mostrando una tendencia a la baja. Sin embargo, hay que esperar que se consolide.

'Está mostrando una disminución en el número de positivos y el número de fallecidos, cosa que nos llena de alegría', dijo el mandatario tras revisar los reportes de Minsalud.

Resaltó que tienen que continuar con las medidas que vienen implementando para consolidar estas cifras que se están viendo.

'En la mañana de hoy (ayer) realizamos el levantamiento del megacerco que aglutinaba los barrios 7 de Agosto, El Pasito, Centro, Juan Domínguez Romero y Pumarejo', dijo.

Sin embargo, aseguró que implementaron otros cercos en las zonas de Ciudadela Metropolitana, La Bonga, El Porvenir y Costa Hermosa.

Indicó que los equipos brigadistas están llegando a estos lugares diariamente con labores pedagógicas, con acompañamiento de las Secretarías de Deporte y Cultura.

Además, están entregando ayudas humanitarias en mercados a las personas de los cercos para minimizar su salida a la calle.

Ucros señaló que en Soledad el 85% de personas son de estrato 1 y 2 y la gran mayoría de ellos vive de la informalidad.

Resaltó que el municipio es pionero en implementar medidas restrictivas, como el toque de queda, y que son de las pocas poblaciones de Colombia que no han reactivado nuevos sectores económicos.

'Así vamos a estar hasta el próximo 27 de Julio', dijo el alcalde tras afirmar que si las cifras siguen en descenso podrían flexibilizar algunas restricciones.

La epidemióloga de la Secretaría de Salud municipal, Katiuska Antequera, explicó que desde abril hicieron un análisis de la proyección del virus, la cual les arrojó que llevaban un índice de reproducción del virus del 1.8, lo que llevó a pensar que Soledad alcanzaría los 100.000 casos en septiembre.

Sin embargo, tras las labores de prevención y búsqueda activa de casos, las autoridades sanitarias analizaron nuevamente la situación en junio, tras lo cual se indicó que la reproducción del virus había bajado 'de manera importante' a 1.3.

'Esto quiere decir que, en promedio, son menos las personas que se contagian a partir de casos positivos', señaló Antequera.

Aseguró que el punto de inflexión de la curva, que marca un poco que la tendencia va a disminuir, se asocia con las diferentes medidas que se han venido tomando en el municipio.

La epidemióloga aseguró que han venido retomando las jornadas masivas de toma de muestra e identificando la población mayor de 50 años para hacer un diagnóstico precoz y hacer un seguimiento más preciso de cada uno de ellos.

Comportamiento social

El alcalde Ucros explicó que están haciendo patrullajes constantes en diferentes sectores de Soledad, en compañía de la Policía, el Ejército y la Armada, para detectar a las personas que no están cumpliendo con las medidas de aislamiento ordenadas por el Gobierno.

Resaltó que están imponiendo comparendos a aquellos que sean sorprendidos incumpliendo las medidas decretadas.

Además, advirtió que están trasladando a la UCJ a aquellos que estén en la calle consumiendo licor o no tengan autorización para circular.

'Todos estos días hemos tenido un número alto de detenidos en el municipio de Soledad y vamos a seguir llevando a cabo estas labores porque estamos trabajando en pro del bienestar de la comunidad. El interés general debe primar ante el interés personal y la salud de los soledeños está por encima de cualquier otra cosa', dijo el alcalde.

El mandatario recordó el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social de dos metros y el constante lavado de manos para evitar contagiarse de la COVID-19. 

'Con estas recomendaciones y sugerencias simples, las cifras importantes y bastantes prometedoras que estamos teniendo se van a consolidar y van a seguir mejorando', sostuvo el alcalde Rodolfo Ucros.